Empresas y finanzas

El riesgo de suicidio no varía según el antidepresivo

Por Frederik Joelving

NUEVA YORK (Reuters Health) - Aunque los antidepresivos sonefectivos en los niños, refuerzan la conducta suicida. Y eso nodepende de qué antidepresivo se utilice.

Tras analizar una gran variedad de antidepresivos, comofluoxetina (Prozac), sertralina (Zoloft) y paroxetina (Paxil),un equipo de investigadores halló la misma tasa de suicidios yde intentos de suicidios entre más de 20.000 niños yadolescentes en Canadá.

"El principal hallazgo es básicamente la falta deresultados, es decir que no existe una diferencia en el riesgode suicidio entre los distintos fármacos", dijo el doctorSebastian Schneeweiss, de Harvard Medical School, quien dirigióel estudio publicado en Pediatrics.

"Saberlo es muy importante porque así podemos concentrarnossólo en la efectividad de los antidepresivos", agregó.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos (FDA, por su sigla en inglés) exige que el etiquetado delos antidepresivos incluya la advertencia conocida como "cajanegra", que indica que ese producto aumenta el riesgo de tenerpensamientos y conductas suicidas en niños y adultos.

Pero, lo que se desconoce, es si algunos fármacos son másseguros que otros.

El equipo de Schneeweiss halló 3 suicidios y 266 intentosde suicidio en niños y adolescentes de entre 10 y 18 años enCanadá, que habían tomado antidepresivos durante un año.

Si se considera la cantidad de años bajo tratamiento, hay 3suicidios por año si se tratan a 10.000 pacientes.

Aunque esa tasa es 5 veces mayor que la de suicidio en lapoblación general de adolescentes en Columbia Británica, dondese reunieron los datos, el riesgo de suicidio fue similar paralos distintos tipos de antidepresivos.

Eso incluyó a los inhibidores selectivos de la recaptaciónde la serotonina (ISRS), como Prozac, y los fármacos másantiguos.

"El nuevo estudio toma en cuenta a una gran variedad deantidepresivos incluidos en estudios previos", dijo a ReutersHealth por e-mail el psiquiatra Mark Olfson, de ColumbiaUniversity, quien no participó en el estudio.

Los resultados sugieren que los médicos y los pacientes nodeberían preocuparse tanto por la seguridad al comparar losantidepresivos, sino concentrarse en cuán efectivos son esosfármacos, agregó.

El doctor Thomas Laughren, director de la División deProductos Psiquiátricos de la FDA, comentó que dado el aumentodel riesgo de suicidio en niños y adolescentes, es importanteestar atentos a los pacientes jóvenes.

Pero agregó que "ser vigilante es distinto a tener miedo"."El hecho es que la mayoría de los pacientes tratados con esosfármacos mejora", dijo a Reuters Health.

FUENTE: Pediatrics, online 12 de abril 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky