Caracas, 30 abr (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, elevará el salario mínimo a una cantidad que pondrá a su país como el suramericano "que más paga a quienes tienen los menores ingresos", anunció hoy el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas.
El salario mínimo actual es de 512.000 bolívares (238,14 dólares), tres veces más de los 180.200 bolívares (83,81 dólares) en los que estaría fijado "si el gobierno hubiera seguido las recomendaciones de (la patronal) Fedecámaras", una de las instancias de la oposición a Chávez, dijo Cabezas a los periodistas.
El ministro sostuvo que Chávez anunciará el aumento salarial entre hoy y mañana, Día del Trabajador, y que su coste será financiado con "fondos disponibles por el Estado y parte del excedente de 2006" que no detalló.
"La medida ya está tomada -prosiguió Cabezas-, para lo cual se escucharon las opiniones de los empleadores", entre ellos Fedecámaras, cuyo presidente, José Luis Betancourt, lo confirmó.
El jefe de la patronal criticó, no obstante, que ello le fuera requerido recién el 24 de abril pasado y recordó que la ley "prevé que con suficiente antelación empleadores, trabajadores y gobierno nos pongamos de acuerdo para dar una respuesta a esas necesidades en cuanto al poder adquisitivo y las fuentes de empleo en Venezuela".
"Tenemos que ir hacia un plan de empleo que tenga valor agregado en la inversión productiva. Hay que generar más de 500.000 empleos todos los años y para lograrlo hay que hacer un esfuerzo titánico en el sector público y en el privado" que aún no lo hacen, añadió.
Betancourt también criticó que "el hipercrecimiento que tiene el Estado" contraste con la disminución de la capacidad del sector privado, lo que remarcó impide definir "mecanismos consensuados" para mejorar los niveles de inversión y el empleo.
Mencionó que "desde el 2002 ha existido una política de ajuste unilateral de salarios que ha sido significativa, de un 255,78 por ciento, mientras que la inflación ha sido de 185 por ciento, con un aumento en la capacidad de compra" admitió.
Insistió, sin embargo, que "contrasta con ello el hecho de que en el 2006 hubiese 1,16 millones de personas desocupadas (...) y en el 2007 éstas sumen 1,3 millones", de una fuerza laboral total de poco más de doce millones de personas.
Dirigentes de la también opositora Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) reclamaron a su vez un incremento salarial de un 30 por ciento, tras sostener que el encarecimiento de los alimentos durante todo el 2006 y hasta enero de 2007 "fue de aproximadamente de un 31 por ciento". EFECOM
ar/jma
Relacionados
- Chávez anuncia creación de la Corporación Eléctrica de Venezuela
- VENEZUELA- Chávez anuncia construcción de refinería de petróleo en Nicaragua
- VENEZUELA- Chávez anuncia rebaja del IVA y reforma monetaria
- VENEZUELA- Chávez anuncia profunda reforma de la Constitución
- VENEZUELA- Chávez anuncia referéndum en 2010 para reelección indefinida