Empresas y finanzas

Regulador revisará aeropuertos británicos, controlados por BAA

Londres, 25 may (EFECOM).- La Oficina de la Competencia del Reino Unido (OFT, en sus siglas inglesas) anunció hoy que estudia revisar el sector aeroportuario de este país, casi monopolizado por la empresa BAA, a cuya compra aspira el grupo español Ferrovial.

La Oficina de la Competencia no dio detalles sobre esa revisión, pero sí adelantó que su objetivo es comprobar si el sector funciona bien de cara a los consumidores.

"La competencia en el transporte aéreo es una parte muy importante de la economía británica y tiene un efecto importante en los consumidores y las empresas", afirmó el director ejecutivo de la OFT, John Fingleton.

"Por esas y otras razones -agregó Fingleton-, hemos decidido examinar más de cerca cómo funciona el mercado aeroportuario, a fin de establecer si las estructuras actuales de ese mercado proporcionan la mejor prestación para los pasajeros".

La iniciativa de la OFT, que hará un anuncio a ese respecto en junio, podría acarrear una diversificación de la gestión de los aeropuertos británicos, lo que afectaría a BBA, responsable del 63 por ciento de los vuelos con salida y llegada al Reino Unido.

Esa empresa es dueña de los aeropuertos londinenses de Heathrow (el de más tráfico de Europa); Gatwick y Stansted; de los escoceses de Edimburgo, Glasgow y Aberdeen; y del de Southampton (sur inglés), además de gestionar aeropuertos en Australia, Hungría y EEUU.

El anuncio de la OFT fue una "sorpresa total" para BAA, que justo hoy divulgó un documento sobre su defensa frente a la oferta pública de adquisición (opa) presentada por el consorcio encabezado por Ferrovial, Airport Development and Investment Limited (ADI).

ADI ha lanzado una opa por todo el capital de BAA valorada en 12.405 millones de euros (810 peniques -11,90 euros- por acción).

Sin embargo, BAA afirmó hoy que el valor de la compañía está "claramente" por encima de los 940 peniques -13,72 euros- por acción, 130 peniques más de lo que ofrece Ferrovial.

El anuncio de la OFT, por contra, fue bien acogido por las dos principales aerolíneas de vuelos baratos de Europa, la irlandesa Ryanair y la británica Easyjet.

"La única manera de beneficiar a los pasajeros es romper el monopolio de los aeropuertos de BAA y forzarlos a competir entre ellos", afirmó el jefe ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary.

Por su parte, el director de planificación de Easyjet, Andrew Barker, señaló que su empresa aportará "pruebas rotundas" de que BAA no actúa en beneficio del transporte público. EFECOM

pa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky