Empresas y finanzas

La CMT permite el WiFi gratis en la calle, pero sólo si es lento

  • El regulador admite el acceso a Internet, pero con velocidades inferiores a 256 kbps

Las administraciones públicas podrán ofrecer WiFi urbano gratuito, y sin limite de tiempo, siempre que se cumplan dos grandes condiciones: que la cobertura de la red inalámbrica no alcance el interior de las viviendas y que la velocidad de la conexión no supere los 256 kilobytes por segundo (kbps).

Estas conclusiones se desprenden de un anteproyecto de circular, elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en el que se establecen las nuevas propuestas del regulador para la explotación de los servicios públicos de acceso a Internet por parte de las Administraciones Públicas.

Estas primeras condiciones todavía deben superar un proceso de consulta pública, pero todo apunta a que la decisión definitiva será muy parecida a la recomendada por la CMT.

No desde casa

A grandes rasgos, la CMT se muestra a favor del desarrollo del WiFi gratuito en la calle, pero cuidando de que los usuarios no puedan disfrutar de estos accesos desde sus domicilios y, al mismo tiempo, que la velocidad no sea competitiva con la ofertada por los operadores de telecos comerciales.

El tránsito descendente de 256 kbps, cinco veces menor que el futuro servicio universal (1 mega por segundo) puede resultar excesivamente lento en cuanto los usuarios tengan que compartir la conexión, circunstancia que será lo más habitual al tratarse de un servicio público y gratuito. Las bibliotecas y los centros educativos culturales podrán acceder a las WiFi públicas gratuitas, con independencia de la velocidad a que se prestaran los servicios, ya que esas actividades "no detraerían la demanda ni de conexiones fijas ni de móviles, siempre y cuando éstas exigieran vinculación fehaciente con el servicio, por ejemplo, disponer de carné de bibliotecas", explica el regulador.

La existencia de WiFi gratuito permitirá a los usuarios acceder a la Red a través de portátiles, teléfonos móviles, tablets o consolas de videojuegos.

Entre las prestaciones disponibles tienen especial interés todas aquellas relacionadas con la telefonía móvil de VoIP a través de empresas especializadas en esos servicios, como Skype o Truphone, cuyos precios minoristas son "significativamente menores a los prestados porTelefónica, especialmente por la necesidad de pagar el acceso respecto del servicio telefónica", apunta la CMT.

Amenaza para las 'telecos'

Para justificar que no existe riesgo de sustituibilidad de negocios, con el consecuente menoscabo para los operadores, el regulador recuerda que para disfrutar de las prestaciones de la VoIP en el ámbito doméstico se necesita una conexión a Internet, "servicio que suele contratarse conjuntamente con el de llamadas nacionales por un precio incremental reducido".

También indican que "la penetración de los móviles con WiFi todavía es reducida" y añaden que "la no existencia de una red inalámbrica en todo el país, los consumidores no tendrían el servicio disponible en todo momento y lugar, a diferencia de la red móvil".

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Los gobiernos solo miran los intereses de las telefonicas, repsoles, sgae's, santanderes, acs's, etc.

Disfrutemos del maravilloso sistema que nos han impuesto.

Puntuación 41
#1
Buenas noticias económicas
A Favor
En Contra

Lo interesante del anuncio es que lo que es lento para las conexiones a internet en casa, no lo tiene porqué ser tanto para los (degraciadamente pocos) usuarios de teléfonos móviles con wifi. Que tendrían una oferta que en algunos casos superaría a la de algunas ofertas de las compañías.

Puntuación -2
#2
ras
A Favor
En Contra

¿donde se puede consultar los sitios con wifi gratis? en calle y locales que lo ofrezcan. Gracias

Puntuación 5
#3
CHORRADITAS.NET
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con el comentario 1... aquí solo importan los intereses de las grandes empresas... al ciudadano de a pie... que le den!

Por otra parte... ¿Como pretender evitar que la cobertura penetre en las viviendas?

Puntuación 17
#4
dalsy
A Favor
En Contra

Que sentido tiene que mantengamos la CMT que sirve para que el ciudadano viva peor.

Puntuación 13
#5
Usuario validado en Google Friend Connect
Joan
A Favor
En Contra

Vivimos en una sociedad que dispone de recursos y capacidades para ofrecer conocimiento, información y progreso gratuítamente a los ciudadados y ¿que hacemos? limitarlo en favor de las grandes corporaciones.

Algunos estamos asqueados de ver como funciona todo y de los valores que tenemos.

Puntuación 20
#6
MEJORES DEPOSITOS
A Favor
En Contra

Es lógico que no permitan que haya cobertura gratis de WIFI en las casas, seria el final de las operadoras de telecomunicaciones. El que la CMT cuide a Telefonica, Vodafone, Orange, y el resto,... es tambien cuidar a cientos de miles de empleos que viven de estas compañias, si se permitiera wifi gratis igual tendriamos unos cuantos parados mas.

Puntuación -20
#7
escepticón
A Favor
En Contra

Hay dos clases de ciudadanos: los que lo tienen todo gratis (políticos y poderosos) y los que tenemos que pagar por nosotros y por ellos (los paganos)... ¡¡¡¡revolución!!!

Puntuación 17
#8
work
A Favor
En Contra

#4 JAJAJAJA

Seguro Pepiño anunciara un plan nuevo para blindar las emisiones de las señales de los edificios publicos con una inversion de 5000 millones que generara 100000 puestos de trabajo.

Puntuación 9
#9
mach1
A Favor
En Contra

De un mundo sencillo hemos pasado a un mundo en el que todo está burocratizado y obstaculizado en pro del sistema, la presión, y la dehumanización. Ya estamos de nuevo perdidos.

Puntuación 10
#10
Soryu
A Favor
En Contra

A ver si lo entiendo... El organismo que debiere poner orden en el descontrol absoluto y abuso continuado de las compañías hacia el consumidor, ahora resulta que se quita la máscara ¿No? ¡Claro! Y todo esto teniendo en cuenta que tenemos los servicios de telecomunicaciones más caros de Europa. Pero eso sí, una multinacional española, menos mal.

Puntuación 7
#11
sean
A Favor
En Contra

vaya porquería de velocidad, totalmente de acuerdo con el comentario 1, Telefónica cada vez más grande y nuestros bolsillos cada vez más pequeños.

El wifi callejero que no entre en las casas... que cachondeo.

¿sabían que internet se puede enviar por FM (Frecuencia modulada, o sea las mismas que usan las emisoras de radio )con un coste casi gratuíto y a muchísima más velocidad que las antenas de móviles?

La Universidad de Las Palmas hizo pruebas y funcionaba en un radio de 25 km.

Puntuación 4
#12
DANIEL
A Favor
En Contra

INTERNET EN ESPAÑA ES EL MAS CARO QUE EN TODA EUROPA!! Y no vas a estar todo el día en la calle para navegar por la web, le doy toda la razón al punto 1.

Un saludo

Puntuación 3
#13
ME CAGO EN LOS IMPUESTOS SOCIATAS!!
A Favor
En Contra

YO TENGO EL WIFI PINCHADO AL VECINO Y VA A TODA OSTIA JAJAJA!!!! SI EL SISTEMA TE JODE,JODE TU AL SISTEMA...

Puntuación -5
#14
A.Normal
A Favor
En Contra

uan vez más se ampara a las grandes operadoras de comunicaciones a todos los niveles. TODOS los Gobiernos sucumben a su encanto.Para muestra, no se olviden de que por ejemplo,Timofónica estuvo chorizeando a todos los españoles durante décadas con los cambios en las cabinas de telefóno. Echabas un euro,hablabas por 0'45 cts. y se que daba con el resto!. Juececicillos y fiscaletes nunca apreciaron delito en eso,par no quedar en la lista negra.

Puntuación 5
#15
ricard2037
A Favor
En Contra

cuanto tacaño hay en el mundo ..... si ahora pusieran vuestras acciones ala venta por 1 centimo como os sentaria??, igual que en internet no solo hay la empresa en si ... en la bolsa no solo estan las acciones en si ...



hay mucha gente detras de todo esto, y no podemos destrozarles la vida para tener 10 euros mas al mes

Puntuación -2
#16
enrique
A Favor
En Contra

Para 16

Lo que no puede ser es pagar 20€ al mes y tener una consxion a internet móvil para portátiles pero a velocidad de pedal Fermín izquierdo

www.implantaciondedatos.com

Puntuación 4
#17
antonio
A Favor
En Contra

Ya estamos con gilipolleces para desviar la atención de lo serio e importante. Si solo se puede pillar en la calle no vale porque me iria a la terraza o la azotea, o sea otra estupidez de este inutil gobierno.

Puntuación 2
#18
pajaro
A Favor
En Contra

Para 16.

Por 10€ de uno, por otros 10 de otro. Y todo para que cuatro mangantes que se tocan los huevos a dos manos cambien el Ferrari, el chalet en Torrevieja, tengan seis meses de vacaciones, sobornen a los politicos etc. Pues si se JODEN 100 mil personas mejor que joder a 50 millones.

Puntuación 3
#19
yo mismo
A Favor
En Contra

A 16....

Oye, pues tienes razón....

cuanto tacaño hay, y mira que yo me conformaba con que todo Español me diese un euro a cambio de cantar una versión libre del my way de Sinatra....

Y no hay tu tia, que si no tengo voz, la gente no quiere pagar... ¡tacaños!....

Por cierto... 10 euros para las telefonicas, otros para la electricidad, unos cuantos paras las constructoras, los de los bancos..... y contener sueldos para contentar a todos....

a lo mejor más que tacaños somos tontos.

Puntuación 2
#20
Tacaños con los polí­ticos
A Favor
En Contra

Los políticos también nos roban con las tarifas de los servicios regulados (autopistas, hidrocarburos, electricidad...) No penséis que sólo os sacan el IRPF y el IVA de lo que consumis.

Puntuación 1
#21
leandro
A Favor
En Contra

Estas regulaciones caeran por su peso. Sera mas facil tapar el sol con la mano a que esto pueda controlarse.

La velocidad sera la barrera, pero que no accedan los hogares ? y como lo haran, alguna idea ?

Puntuación 0
#22
creatiko
A Favor
En Contra

El sueño de los monopolios ,poder cobrar por todo. Pero esto caera con el avance de los medios. Hoy cada vez mas, la desregulacion entra por cualquier alternativa.

Los colegios, bibliotecas, bares , hiper, shoppings, en nombre del servicio van colocando el WiFi.

El hecho de que los entes publicos tambien lo hagan adelantara el acceso porque se entra de alguna forma en competencia. En cuanto a la velocidad , es cuestion de tiempo , se ira incrementando.

Puntuación 0
#23
nostamal
A Favor
En Contra

Yo voy a ir colocando mi antena WiFi en la terraza.

Puntuación 0
#24
Papablo
A Favor
En Contra

Vendo pintura con base de kriptonita que evita la penetración de la vista de Superman y de las redes wifi.

Tambíen se vende mesa de despacho con ruedas, motor híbrido y cubierta solar.

Puntuación 0
#25