Empresas y finanzas

Primeras semanas de mayo decisivas para toma posición de BA sobre Iberia

Madrid, 30 abr (EFECOM).- Las primeras semanas de mayo serán decisivas en la toma de posición de British Airways (BA) de acudir a la compra de Iberia o de no hacerlo, indicaron hoy a EFE fuentes próximas a la operación.

Las mismas fuentes añadieron que si se da el primer caso, se desvelaría con que fondo acudiría BA a la presentación de la oferta.

La línea aérea británica tiene previsto cerrar su decisión antes del día 10 de mayo, aunque las fuentes consultadas indicaron a EFE que no se puede afirmar que vayan a acudir a la compra, por lo que podría entrar en la operación otra compañía aérea, posiblemente la alemana Lufthansa, pese a que su presidente lo haya negado en varias ocasiones.

La posición de BA es la mejor para el mercado, ya que además de poseer el 10 por ciento de Iberia, cuenta con el derecho de tanteo del 26,50 por ciento restante que está en manos del llamado núcleo duro.

El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

Esta situación ha motivado, indicaron a EFE fuentes financieras, que los dos fondos de capital riesgo que han anunciado su interés por Iberia, Texas Pacific Group (TPG) y Apax Partners, estén negociando con BA la compra del 49 por ciento de la aerolínea española, que debe mantener el 51 por ciento en poder de un grupo español.

Para ello, TPG ha entrado en contacto con Vista Capital y con Ibersuizas como socios españoles, mientras que Apax, que tiene presencia en la aerolínea de bajo coste Vueling, ha entrado en contacto con las familias Abelló y Lara, que pujarían como asociados a través de sus sociedades Torreal e Inversiones Hemisferio.

Vista Capital está formada al 50 por ciento por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland; mientras que Ibersuizas tiene su capital más repartido, ya que están en este fondo FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis.

Por otra parte, el Consejo de Administración de Iberia espera la remisión de ofertas firmes de los grupos interesados en la posible compra de la compañía para poder valorarlas y darles la información solicitada sobre la línea aérea, informaron a EFE fuentes próximas a la operación.

Las mismas fuentes añadieron que "las ofertas deben ser firmes, porque una cosa es la que se dice y se publica en los medios de comunicación y otra la que se plasma en el papel y se presenta ante un Consejo de Administración".

Iberia no tiene ninguna prisa en dar una respuesta a las "posibles ofertas", indicaron a EFE las fuentes consultadas, y lo que "sí quiere" es poder valorarlas cuando las tenga de una forma concreta, y en las que se expongan "los planes de futuro y de negocio", que tiene para la aerolínea.

Una vez se hayan recibido esta serie de propuestas el Consejo tiene previsto reunirse y facilitar los documentos solicitados a los diferentes oferantes que sean valorados positivamente por la compañía.EFECOM

jf/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky