Empresas y finanzas

EL Salón de Madrid, un escaparate para el mercado nacional

Fernando A. Marqués

Madrid, 25 may (EFECOM).- El Salón Internacional del Automóvil de Madrid, que mañana, viernes, abre sus puertas al público, se ha constituido en su sexta edición en un escaparate de novedades para el mercado nacional, con alguna primicia mundial, un capítulo en el que los protagonistas son los motores y los vehículos comerciales.

Todo puede contemplarse sobre una superficie de 120.000 metros cuadrados de las instalaciones de la Institución Ferial Madrileña (Ifema), que son ocupados por 48 marcas de automóviles y 184 empresas del sector.

Sin embargo, de este salón están ausentes grandes atractivos para el gran público. Ferrari y sus espectaculares deportivos y su equivalente alemana Porsche no están entre los coches exhibidos en este Salón, aunque la marca italiana sí ha aprovechado la cita madrileña para presentar fuera de este escenario, en la Embajada de Italia, el nuevo modelo 599 Fiorano, una opción exclusiva del Cavallino, que supera el listón de los 200.000 euros.

En compensación, también por la ausencia de coches concepto, salvo alguno contemplado ya en el Salón de Ginebra, pueden verse algunos coches de carreras, desde los bólidos de la Fórmula 1 a los de competiciones monomarca como el nuevo Seat León Supercopa o el Renault Clio Sport.

En terrenos de lo cercano, los vehículos comerciales tiene un gran protagonismo en esta ocasión, con el nuevo Jumper, de Citroen, la Ducato, de Fiat, y el nuevo modelo Boxer, de Peugeot, todos ellos como novedades mundiales.

En motores, las novedades mundiales están en Volvo, que incorpora a su oferta un seis cilindros de arquitectura en línea, con una entrega de potencia de 238 caballos, que estará destinado inicialmente al todocamino XC90, que se muestra en el Salón con una actualización estética.

El segundo motor protagonista es el nuevo diesel V8 que estrena Land Rover en el lujoso Range Rover, un todoterreno que también ha sido presentado y remozado en Madrid. Esperado, pero guardado en secreto, este motor argumenta una potencia de 272 caballos, y podría ser embarcado en otros modelos del grupo Ford, al que pertenece Land Rover, al igual que Volvo y Jaguar

El peso específico en este Salón está en las novedades destinadas al mercado nacional. De hecho, la sexta edición del Salón madrileño se caracteriza por haber sido elegido para estos lanzamientos.

La marca madrugadora en la jornada de hoy, dedicada especialmente a los medios de comunicación, ha sido Seat, con las versiones FR del modelo León, que cierra la oferta de una familia extendida al Ibiza y al Altea, que supone el 25 por ciento de las ventas de la compañía en Europa.

Alfa Romeo ha puesto en escena el Spider, esta vez realizado sobre la base del Brera, que tendrá una incorporación inmediata al mercado español, mientras que Audi ha mostrado el deportivo TT, la versión RS4 Avant y el Allroad sobre la base del modelo A6.

Mención especial en esta jornada dedicada a los medios de comunicación para el Ford S-Max, un modelo cuya arquitectura se ubica entre un familiar y un monovolumen, al igual que el Peugeot 207, un utilitario de importancia para la industria española, ya que es fabricado en la planta madrileña de Villaverde.

Madrid también es punto de arranque para la comercialización del todocamino Suzuki SX4, cuyo desarrollo ha sido conjunto con la italiana Fiat, que bautiza a este modelo como Sedici, y que será el vehículo con el que la marca japonesa estará presente en el Mundial de Rallys el próximo año.

Suzuki también presenta en Madrid la versión de tracción integral del pequeño Swift y un avance de la versión Sport de este utilitario que protagonizará el próximo año la primera Copa de Rallys exclusivamente para mujeres.

El Salón de Madrid también es punto de reactivación para la marca india Mahindra, que reanuda sus actividades en España con el todoterreno Goa, primero de una saga de nuevos vehículos.

Algo parecido ocurre con la marca Tata, también india, aunque ésta ha empezado a operar hace ya unas semanas en el mercado español, que ha presentado, además de su gama de utilitarios, dos coches concepto, de los pocos visto en Madrid, que apuntan las líneas de evolución de la compañía.

En Skoda, el interés ha sido puesto en un nuevo modelo, El Roomster, una especie de monovolumen medio con el que la marca checa del grupo Volkswagen amplia su gama de productos.

Otro monovolumen medio, de la mano de la coreana Kia, ha sido novedad mundial. Se trata del nuevo Carens, que llegará al mercado en las próximas semanas.

En todoterreno, además de los cambios vistos en Land Rover y Volvo, ha habido presentación del Subaru Tribeca, un modelo a¡hasta ahora únicamente vendido en el mercado Norteamericano, una actualización del coreano Ssakyong Rexton, y la versión corta del Santa Aníbal. EFECOM

fam/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky