Empresas y finanzas

Descubra cuáles son los depósitos y las cuentas con mayor rentabilidad del mercado

Si es alérgico al polen de los mercados pero no quiere tener el dinero debajo del colchón, su mejor antihistamínico está en estos productos, que le pueden ofrecer hasta un 4%. Eso sí, sea selectivo y lea la letra pequeña.

El polen se ha puesto a volar alrededor de los valores cotizados. A los primeros estornudos, más llamativos por el ruido que por la salud del ahorro al que atacan, se puede reaccionar tomando antihistamínicos, valores refugio en bolsa, apuestas casi seguras.

Pero si el ataque persiste y amenaza con un asma que congestione lo ganado en la gran racha que las bolsas tienen a su espalda, no hay como quedarse en casa. Porque no hay viento primaveral que tumbe las paredes de la renta fija, que abra las ventanas de los depósitos, que perturbe el día a día.

Y aunque no veremos crecer los grandes árboles, la naturaleza también prospera, controlada y en pequeño, en las macetas, y sirve para seguir ahorrando hasta que llegue otra alergia.

Y este año será el de las plantas pequeñas que, con un sistema de riego sencillo, darán flores vistosas. Es decir, rentabilidades bajas pero por encima de la inflación, que permitan al ahorrador estar tranquilo y ganar dinero.

¿Orquídeas, jazmines o azaleas? No, se llaman depósitos de ahorro, cuentas remuneradas y letras del Tesoro, que ofrecen al ahorrador una rentabilidad superior a lo que crece el coste de la vida y la tranquilidad de no perder dinero pase lo que pase.

Los depósitos a un año más rentables


EntidadProductoTAE (%)Condiciones y requisitos.
Depósito Activo Anual4,5Permite cancelar con penalización del 2%. Pasa la remuneración al 2,5% TAE por el total de los días que el capital ha estado invertido. Importe mínimo 3.000€ y máximo 18.000€.
Depósito anual4,25Sólo para nuevos clientes. Importe mínimo 3.000€ y máximo 18.000€.
Depósito Naranja 12 meses4,1Sin condiciones. Para cualquier cantidad.
Depósito NetDuero Doce4,05Exclusivo para clientes de la entidad y dinero procedente de otras entidades por traspaso de efectivo. Importe mínimo 6,000€ y máximo 10.000€. Sólo admite la contratación de un depósito por persona.
Depósito capatación 12 meses plus4,01Sólo para nuevos clientes. Importe mínimo 12.000€ y máximo 100.000€.
Depósito a 1 año4Para nuevos clientes y clientes actuales que incrementen su saldo. Permite cancelación con penalización del 1% por el periodo transcurrido desde la contratación. Importe mínimo 3.000€ y máximo 100.000€.
Depósito a 1 año4Importe máximo de 100.00€. Permite cancelación con penalización del 2%.
Depósito 44Sólo para nuevos clientes. Permite cancelación con penalización del 1% nominal sobre el capital reintegrado por el período entre las fechas de reembolso y vencimiento. Mínimo 1.000€ y máximo 100.000€.
On Depósito 12 meses3,9Contratación exclusiva a través de Internet. Importe mínimo de 2.000 euros.
Depósito a 1 año3,9Importe mínimo de 600€ y máximo de 10.000.000€. Penalización por cancelación anticipada: se devuelve el importe íntegro más el 50% de los intereses generados en ese período.
IPF a 1 año3,88Permite cancelación condicionada al cirterio de la entidad que está autorizada para modificar los intereses aplicables. Importe mínimo de 500€ y máximo de 300.500€.
Depósito 12 meses3,85Permite cancelación con penalización sobre intereses. Importe mínimo 3.000€ y máximo 100.000€.
Libreta Creciente Plus3,5Permite cancelación con penalización del 1% sobre el interés. Importe mínimo 1.000€.



Las mejores cuentas de alta rentabilidad


EntidadProductoTAE (%)Nominal (%)ComisionesLiquidación
Fondicuenta3,53,44NoMensual
Cuenta superior3,253,2NoMensual
Cuenta e-Duero3,23,15NoMensual
Cuenta Remunerada y Cuenta Ahorro32,96NoMensual
Cuenta Naranja32,96NoMensual
Cuenta Open2,52,47NoMensual
Cuenta@.com2,012No Trimestral
On CuentaHasta 1,99Hasta 2,00NoSemestral
Cuenta Plus1,962,08NoMensual
Fórmula maxYmás3,53,45NoMensual

Vea aquí las condiciones y requisitos de cada una de las cuentas

Oportunidad a todos los niveles

Con igual fiscalidad (18 por ciento) y un riesgo similar, la actual oferta de depósitos bancarios a un año ofrece unas remuneración más jugosa que las de los fondos de renta fija a corto plazo y los antiguos Fiamm (fondos monetarios).

Eso sí, desde Unicaja recuerdan que la comparación no es proporcional ya que en los fondos se está midiendo su rentabilidad en el último año y en los depósitos lo que dará a lo largo del ejercicio.

Es decir, resultados pasados de los fondos frente a los futuros de los otros productos bancarios. "Con el paso de los meses, los fondos de renta fija serán incluso mejores que los depósitos, ya que todavía no han recogido la subida de los tipos de interés", augura la caja.

Pero con la actual situación de los mercados, lo que está claro es que los depósitos han ganado adeptos, tal y como lo demuestra que estos productos estén creciendo a un ritmo del 25 por ciento.

Una demanda que ha llevado a las entidades bancarias a hacer un mayor esfuerzo para ofrecer condiciones generosas a sus clientes. Eso sí, teniendo en cuenta que los tipos de interés están en el 3,75 por ciento y que en junio podrían subir un 0,25 por ciento, la banca tiene margen para estirar las remuneraciones.

Los casos, uno a uno

También la de las cuentas de alta rentabilidad, que se comercializan por Internet, que llegan a ofrecer el 3,5 por ciento, como es el caso de Self Trade Bank. Dentro de la actual oferta de depósitos a un año, ActivoBank es el más generoso al ofrecer el 4,5 por ciento TAE (Tasa anual equivalente) en su Depósito Activo Anual.

Una buena remuneración para un ahorrador que pida la mayor liquidez posible en sus inversiones y un riesgo nulo. Eso sí, no debe perder de vista la letra pequeña, que en la mayor parte de estos productos siempre existe.

Por ejemplo, en el depósito de ActivoBank, que penaliza con un 2 por ciento la cancelación anticipada, el importe mínimo para contratarlo es de 3.000 euros y el máximo, 18.000 euros (ver cuadro). Unas cifras que están en línea con el resto del mercado. Excepciones como el Depósito Naranja a 12 meses de ING, que da el 4,1 por ciento TAE y no tiene ningún condicionante, son difíciles de encontrar.

En este sentido, Sofía Rodríguez-Sahagún, directora general de la Cuenta Naranja, indica que lo más importante es que el cliente compare, entienda el producto que contrata y se fije bien en las características del mismo.

"De esta forma, pase lo que pase en los mercados, tendrá la tranquilidad de que lo que ha contratado no le dará ninguna sorpresa", apunta.

De mediana edad, conservador...

No existe un perfil exacto de quién contrata depósitos. Dependiendo de la entidad bancaria, su estrategia con los depósitos es distinta y, por tanto, su perfil de cliente.

Por ejemplo, Caja Duero y Self Trade Bank, que son dos de las entidades con los depósitos y cuentas remuneradas más espléndidos, coinciden en que estos productos forman parte de una estrategia defensiva, con la que quieren evitar fugas de clientes, que se van a otras entidades en busca del producto que no encuentran en éstas.

"Ahora todos tienen la respuesta en casa", indica Caja Duero. No obstante, esta entidad explica que su cuenta e-Duero, que ofrece el 3,2 por ciento TAE, la contratan clientes con una media de edad de 42 años y el 60 por ciento son hombres.

Un perfil que poco tiene que ver con el del cliente de Self Trade Bank. "Nuestros depósitos y cuenta remunerada son productos para diversificar una cartera en la que ya se cuenta con acciones y fondos de inversión", indica Ignacio Saura, responsable de Márketing de la entidad. De esta forma, el inversor tendrá su dosis de liquidez y seguridad, necesaria en cualquier cartera, a un buen precio.

La Fondicuenta de Self Trade Bank es la más competitiva de la industria, al dar el 3,5 por ciento TAE. Eso sí, para que ofrezca esta remuneración, el cliente debe tener contratados fondos.

Si no es así, los intereses serán a partir del próximo 7 de mayo al 2,5 por ciento, ya que hasta ahora ofrecía el 0,5 por ciento para este perfil.

En el caso de Unicaja, fuentes de la entidad indican que su cliente de depósitos es muy conservador, con entre 38 y 65 años, "edad en la que la carga hipotecaria ya comienza a no apretar tanto", indica.

Y todos coinciden en que los depósitos serán el producto estrella de 2007, ya que los tipos de interés también se lo permitirán.

Como también están de acuerdo en que no tiene sentido que esté saliendo dinero de fondos conservadores hacia estos productos de pasivo, ya que cada instrumento tiene una estrategia distinta. Si ya ha comenzado con los primeros estornudos de la primavera, recuerde que su mejor antihistamínico será el depósito, cuenta remunerada o letra del Tesoro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky