Empresas y finanzas

Gobierno despeja dudas sobre compra de operadora india por parte de Vodafone

Nueva Delhi, 27 abr (EFECOM).- El Gobierno indio desbloqueó hoy la adquisición del 52 por ciento de las acciones de la operadora india de telefonía Hutch-Essar por parte de la británica Vodafone, al afirmar que, tras la compra, se respetan los límites de inversión extranjera directa (FDI) en la India.

El secretario de Industria, Ajay Dua, afirmó que la cuestión ha quedado "aclarada" en la reunión que mantuvo hoy la Junta de Promoción de las Inversiones Extranjeras, la cuarta dedicada a estudiar el caso.

El pasado 9 de marzo, el Tribunal Supremo de Delhi dio a la Junta y al Gobierno dos meses para investigar si tenía razón una ONG demandante, según la cual tras la adquisición por parte de Vodafone de las acciones de la kongkonguesa Hutchinson Telecom, el 82,09 por ciento de los títulos de Hutch-Essar quedarían en manos de inversores extranjeros directos, cuando el tope legal es el 74.

Según Dua, el límite de FDI se respeta y la adquisición ha recibido el visto bueno tanto del Ministerio de Justicia como del de Comunicaciones, además del de la Junta, informó la agencia IANS.

Vodafone expresó en febrero pasado su deseo de adquirir, por unos 11.100 millones de dólares, el 52 por ciento de acciones de Hutchinson Telecom en Hutch-Essar, en la que la compañía india Essar posee el 33 por ciento restante (del cual, el 22 es a través de la extranjera Essar Mauritius).

Tanto la firma de Hong Kong, cuyos accionistas aprobaron la venta el 9 de marzo, como sus socios minoritarios en el paquete de control de la compañía -dos empresarios indios- mantuvieron que el acuerdo mantenido entre ellos había sido respetuoso con las normas sobre FDI y aprobado pro el Gobierno.

Analjit Singh, presidente de Max India, que tiene el 8,75 por ciento, y Asim Gosh, director general de Hutch-Essar (6,25 por ciento) garantizaron que eran los beneficiarios únicos de sus respectivas acciones y han aportado documentos a la Junta para demostrarlo.

La adquisición estaba originalmente prevista para el pasado día 2, y queda por ver si, tras la investigación, el Supremo de Delhi aún ha de pronunciarse. EFECOM

Ja/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky