Empresas y finanzas

Enel recibe con satisfacción permiso del Gobierno para ejercer sus derechos

Madrid, 27 abr (EFECOM).- La decisión del Gobierno de permitir a italiana Enel ejercer plenamente sus derechos en Endesa, con la única condición de que informe sobre los aspectos de su estrategia que afecten al suministro en España, ha sido "bien recibida" por la eléctrica, indicaron hoy a EFE fuentes cercanas a la empresa.

Enel tiene previsto analizar detalladamente en los próximos días las autorizaciones administrativas relacionadas con su posición en Endesa que ha obtenido recientemente de las autoridades españolas, dijeron las mismas fuentes.

El Consejo de Ministros decidió hoy no aplicar a Enel la normativa que limita al 3 por ciento los derechos de voto de las empresas extranjeras que tomen participaciones en compañías energéticas españolas, con la única condición de que informe a la Secretaría de Energía del Ministerio de Industria de los acuerdos, decisiones y actuaciones corporativos que adopte que afecten a "intereses esenciales de la seguridad pública" de España.

El Gobierno ha seguido la recomendación general de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aunque ha optado por no implantar un "derecho de veto ex-post" en Endesa para proteger los intereses públicos españoles cuando las decisiones de Enel los pongan en riesgo, tal como planteaba el regulador energético.

Según explicó la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, el Ejecutivo ha impuesto unas restricciones "mínimas" para cumplir la normativa europea, que prohíbe la adopción de instrumentos legales para prohibir la compra de compañías en sectores estratégicos, comúnmente conocidos como acción de oro.

Además, Enel, participada por el Estado italiano, recibió ayer jueves autorización condicionada de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para elevar su participación en Endesa hasta el 24,9 por ciento. EFECOM

apc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky