- Business Wire
General Cable Corporation (NYSE:BGC) ha acordado la adquisición de Norddeutsche Seekabelwerke GmbH & Co. KG (NSW), con sede en Nordenham (Alemania), propiedad de Corning Incorporated (NYSE:GLW). La transacción se cerrará previsiblemente el lunes, 30 de abril, 2007. NSW ha registrado ingresos brutos en 2006 por valor de aproximadamente $120 millones en 2006.
"Con más de 100 años de experiencia, NSW cuenta con una enorme experiencia técnica en ofrecer soluciones completas para sistemas de cables submarinos, entre las que se incluyen la fabricación, el diseño, la topografía del lecho marítimo, la gestión de proyectos e instalaciones para los mercados de las comunicaciones marítimas, exploración de energía, transmisión, distribución y mercados de energías alternativas", comenta Gregory B. Kenny, Presidente y Consejero Delegado de General Cable. NSW es proveedor líder de cables de comunicaciones, energía y control marítimos, así como cables aéreos para redes de control y comunicaciones de servicios de energía. NSW inició sus operaciones en 1899 y está situado en una localización ideal con un muelle en alta mar en el que se pueden cargar los buques cableros directamente desde sus instalaciones de producción en el Mar del Norte en Alemania. NSW ha fabricado e instalado proyectos submarinos en todo el mundo, incluido un de los mayores sistemas híbridos de cables de comunicaciones submarinas, con una longitud de 8.600 km y que enlazaba a 15 países. La demanda de los cables marítimos está aumentando impulsada por la exploración de gas y petróleo y energías renovables en alta mar, así como por las necesidades de energía tradicional en zonas costeras e islas. También, tras varios años de gastos a nivel de mantenimiento de cables de fibra óptica por parte de los teleoperadores mundiales, los índices de utilización de capacidad de las redes han comenzado a aumentar. Con el aumento de la demanda de voz, video y datos, los operadores de telecomunicaciones esperan poder reinvertir y añadir capacidad a la red submarina mundial. "Esta adquisición nos acerca una tecnología muy importante que nos permitirá hacer frente a uno de los mercados de valor añadido de mayor crecimiento, con un mercado potencial que puede superar con creces los $1.000 millones. Prevemos que esta adquisición produzca unos modestos ingresos en las operaciones de nuestro primer ejercicio fiscal completo", comenta Kenny.
NSW es también líder del mercado por una gran variedad de productos especiales incluidos los hilos de bobinado especializados de alta calidad para aplicaciones de motores de alto voltaje y extrusiones especiales para diversas aplicaciones de tratamiento de aguas residuales y filtración.
"General Cable está muy satisfecho de que el equipo de NSW se incorpore a nuestra organización mundial. La prestigiosa plataforma tecnológica de NSW y marca comercial combinada con la amplia gama de productos complementarios y estrategias de marketing y logística de General Cable proporcionarán una completa solución que se venderá a escala internacional a estos mercados en expansión", comenta Domingo Goenaga, Presidente y consejero delegado de General Cable Europe.
Con más de $3.700 millones de ingresos anuales y 8.000 empleados, General Cable es líder mundial en
el desarrollo, diseño, fabricación, marketing y distribución de cables de cobre, aluminio y fibra óptica para los mercados de comunicaciones, energía e industrial. Más información en www.generalcable.com.
Algunas declaraciones en esta nota de prensa incluidas, entre otras, declaraciones relacionadas con futuros resultados y actuaciones financieras, planes y objetivos, gastos de capital y las creencias, previsiones u opiniones de la empresa o de la dirección, son afirmaciones referidas al futuro. Los resultados reales pueden diferir de forma material respecto a dichas afirmaciones debido a factores, riesgos e incertidumbres sobre los que la empresa no tiene control alguno. Dichos factores se detallan en profundidad en el informe de la empresa presentado en el formulario 10-K ante la SEC el pasado 1 de marzo, 2007, así como en los informes periódicos presentados ante la Comisión. La empresa no asume obligación alguna de publicar el resultado de ninguna de estas afirmaciones referidas al futuro que puedan haber sido realizadas para reflejar eventos o circunstancias acontecidas después de la fecha de este comunicado o para reflejar el acontecimiento de eventos imprevistos