Madrid, 27 abr (EFECOM).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) abrirá, desde el 15 de junio hasta el 31 de diciembre, una línea de crédito de 500 millones de euros para que los 450.000 afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa "superen situaciones económicas difíciles" hasta que termine el procedimiento judicial.
Así lo aprobó hoy el Gobierno en la reunión del Consejo de Ministros, que establece que el crédito máximo será de 3.000 euros por afectado, tendrá un tipo de interés del cero por ciento y no podrá superar el 15 por 100 del importe total de los créditos reconocidos a cada afectado en el procedimiento concursal.
Esta Línea de Mediación de anticipos a cuenta sin intereses, con una dotación económica de hasta quinientos millones de euros, se destinará a conceder préstamos como anticipos a cuenta "en condiciones preferentes" y da cumplimiento, según el Gobierno, a la moción que se aprobó en el Congreso el 25 de mayo de 2006, dos semanas después de la intervención judicial, para "articular medidas en defensa de los afectados".
"Podrán ser beneficiarios de esta línea de crédito aquellos afectados que figuren como acreedores en los procedimientos concursales de Afinsa y Fórum Filatélico, cuyos créditos hayan sido reconocidos en dichos procedimientos y que estén al corriente de sus obligaciones tributarias", según el Ejecutivo.
El plazo de amortización para estos créditos será de cinco años, "salvo que se recuperen las cantidades debidas con anterioridad en ejecución del procedimiento concursal", no se podrá aplicar ningún tipo de comisión y el tipo de interés final para el prestatario será del cero por cien.
En las próximas fechas, según el Ejecutivo, el Instituto Nacional de Consumo (INC) editará unos folletos explicativos dirigidos a los afectados con toda la información relativa a las condiciones, plazos y entidades colaboradoras del Instituto de Crédito Oficial a efectos de presentación de las solicitudes.
Esta medida se une a otras adoptadas por el Ejecutivo para paliar la crisis filatélica, como la concesión de dos millones en subvenciones a asociaciones de consumidores para "apoyar y asesorar" a los afectados o la aprobación, el pasado viernes, del Proyecto de Ley que regula los bienes tangibles.
También, entre otras ayudas, se impulsó las solicitudes del complemento a mínimos de aquellos pensionistas que, con pensiones inferiores a las mínimas establecidas, no hubieran podido solicitarlo con anterioridad por tener ingresos procedentes de Afinsa y Fórum Filatélico.
Además, se creó una ventanilla única en la Audiencia Nacional para que los afectados pudiesen agilizar sus denuncias y se implantó una "Red rápida de información de carácter permanente" integrada por representantes de la Administración central y de las comunidades autónomas, así como del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU). EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Economía/OPA.- El consejo de Enel aprueba OPA sobre Endesa a 41 euros y cierra una línea de crédito por 35.000 millones
- Arcelor Mittal suscribe una línea de crédito por valor de 17.000 millones de euros
- Economía/Empresas.- Arcelor Mittal firma una línea de crédito de 17.000 millones de euros con 26 bancos
- Endesa firma la mayor línea de crédito de su historia por un total de 2.700 millones de euros
- Endesa firma con 15 bancos un crédito 'histórico' de 2.700 millones de euros