Madrid, 27 abr (EFECOM).- La facturación de las empresas de alquiler a corto plazo de automóviles se elevó el año pasado a 849 millones de euros que, comparados con los 795 millones de 2006, implica un crecimiento del 6,8%.
Según Feneval, la patronal de este sector, cuyas empresas agrupan más del 70% del volumen de negocio global, este resultado ha superado las expectativas iniciales, ya que se presumía para el último ejercicio un crecimiento de la cifra de negocio en torno al 5%.
Para este año, las previsiones de facturación apuntan a un moderado incremento que oscilará entre un 5%-6%, lo que situaría la cifra de negocio en torno a los 900 millones de euros.
El año pasado los asociados de Feneval compraron 156.461 turismos y su representatividad aumenta tras la incorporación de nuevas empresas y asociaciones provinciales
Las compras de vehículos por parte de Feneval este año dependerán de las expectativas de crecimiento del turismo y del mercado doméstico, ambos moviéndose en previsiones moderadas, por lo que las magnitudes apuntan a cifras de matriculaciones similares o levemente superiores a las de 2006.
Feneval agrupa a más de 400 empresas, incluidas las multinacionales (Avis, Europcar y Hertz) y grandes empresas españolas como ATESA, que tienen un peso en compras del 78% en compras de vehículos de alquiler, cuyo mercado global en 2006 contabilizó 200.591 turismos.
Las buenas perspectivas del sector turístico, para Feneval, se asientan en los cálculos oficiales que presumen un aumento en la entrada de turistas extranjeros y, con ella, un incremento del gasto turístico.
Las empresas de Feneval ofertan el 80% del parque total de vehículos destinados al negocio de alquiler de coches en España, compuesto, aproximadamente, por unas 195.000 unidades.
Feneval emplea a 4.882 empleados repartidos entre las 1.501 oficinas de toda España. EFECOM
aa/mdo