Tras alcanzar un Resultado antes de Impuestos de 76,3 millones de euros, un 27,1% más, el Beneficio Atribuido al Grupo Banco Pastor en el primer trimestre de 2007, una vez descontado el impuesto de sociedades y los resultados de minoritarios, se situó en 52,8 millones de euros, lo que supone un incremento interanual de 12,6 millones de euros, un 31,4% en términos relativos, al tiempo que eleva el ROE hasta un 19,0% y la eficiencia baja hasta el 39,7%.
Estos importantes ritmos de crecimiento se hacen visibles desde el primer momento, no en vano se fundamentan en el fuerte dinamismo que viene mostrando nuestra actividad comercial en todas sus vertientes y de su consecuente traslación a todos los márgenes intermedios de la cuenta de resultados:
Las altas de clientes en el trimestre superaron en un 20% a las del mismo período del ejercicio anterior y el número de productos vendidos en promedio mensual se elevó a 82.000, casi 9.000 más de los que por término medio se colocaron en los tres primeros meses de 2006.
Espectacular crecimiento del volumen de negocio comercial, 7.430 millones de euros respecto al saldo de marzo del año anterior, un 25,2% en tasa interanual.
Con un significativo equilibrio entre la inversión crediticia y los recursos. Los Créditos
a Clientes se incrementaron en un 26,6% y los Recursos de Clientes en un 23,4%.
Mejora del margen de clientes en 15 puntos básicos en relación al medio del mismo trimestre de 2006.
Caída del índice de morosidad en 5 puntos básicos, hasta el 0,69% y mejora significativa de la cobertura, que se eleva hasta un 282,0%.
El favorable comportamiento de todas estas variables tienen un reflejo directo en la cuenta de resultados: incremento del Margen de Intermediación (sin rendimientos de instrumentos de capital) del 22,4% y del Margen de Explotación en un 24,4%.
Con 40 oficinas más que a marzo de 2006 y con un incremento neto de plantilla de 209 empleados, seguimos avanzando en la mejora de la eficiencia. La ratio que la mide (cuanto menor, mejor) rompió por vez primera la referencia del 40% con mínimo histórico del 39,7%.
Revalorización continua de la acción Banco Pastor. Después de un 45,6% en 2006, al 31 de marzo de este año 2007 acumulaba un 16,9%, muy por encima de todos los índices bursátiles de referencia.
"Banco Pastor no se relaja a pesar de estos resultados. Mi mensaje a la organización es claro y contundente esforzándose en mejorar la actividad comercial siendo más eficientes y poniendo siempre el acento en la calidad de servicio. En definitiva, hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria. Es evidente que este mensaje ha calado", comentó José María Arias, Presidente de Banco Pastor".
"Al inicio de su quinto año consecutivo de crecimiento y expansión, Banco Pastor continúa con su espectacular dinamismo comercial y presenta en este trimestre los mejores resultados de la banca doméstica y de su historia", añadió Jorge Gost, Consejero Delegado, de Banco Pastor.
Los excelentes resultados alcanzados por el Grupo Banco Pastor en el primer trimestre de 2007 se fundamentan en el fuerte impulso de la actividad comercial en todos los niveles -.
Este dinamismo se traduce en un incremento del volumen de negocio comercial del 25,2%, hasta los 36.877 millones de euros, con un importante equilibrio entre el crecimiento de los Créditos a clientes ? 26,6% - y de los Recursos de clientes ? 23,4% -.
Los Créditos, después de crecer en 4.446 millones de euros, representan ya el 84% del Total Activo, mostrando todas las diferentes modalidades crecimientos superiores al 20%, destacando especialmente aquellas vinculadas a operaciones con Pymes: Arrendamientos Financieros + 65,2%, Cuentas de Crédito + 36,0% y Crédito Comercial + 22,5%. Por su parte, dentro de los Recursos, los Débitos a clientes se ven incrementados en un 22,4%, habiéndose más que duplicado los saldos con las Administraciones Públicas y creciendo las cuentas corrientes y los depósitos a plazo del sector residente a tasas del 23,5% y del 19,5%, respectivamente.
En consonancia con el desarrollo del negocio, el incremento de la venta de productos y servicios fue un factor decisivo en el crecimiento del 14,1% de las comisiones. Así, por ejemplo, el número de tarjetas (de débito, de crédito y revolving) dadas de alta en el trimestre superó en un 20% a las del mismo período del año anterior. Por su parte, los productos de previsión (fondos de pensiones y seguros) lo hicieron en un 15%.
Así, todos los márgenes de la cascada de resultados presentan una gran fortaleza que arranca del Margen de Intermediación ex dividendos con una variación interanual al 22,4% - determinado por el efecto conjunto del crecimiento del negocio y la mejora del margen de clientes- y se extiende progresivamente por el margen ordinario que avanza el 18,1% y culmina con un margen de explotación creciendo al 24,4%.
Las Pérdidas por deterioro de activos cuya evolución se explica por la dotación al fondo genérico, es decir, la ligada directamente al crecimiento de la inversión, no por la morosidad específica, nos llevan a un Resultado antes de impuestos de 76,3 millones de euros, un 27,1%, más que en el primer trimestre de 2006.
Por último, destacar que la acción Banco Pastor se ha apreciado casi un 17% en el último trimestre, rentabilidad que es la segunda más elevada del sector y que bate con creces no sólo al índice general de Madrid (+4,34%), al Ibex 35 (3,5%) ó al Ibex Med Caps (13,1%), sino también su grupo comparable tanto doméstico como Europeo ya que el Dow Jones Stoxx de Bancos Europeos ha caído 11 puntos básicos en el trimestre.
Analizando el comportamiento de la acción en el último año, el valor de mercado de la entidad aumentó un 43,8% en términos relativos hasta los 4.500 millones de euros, siendo, con diferencia, el mejor valor bancario nacional creciendo en 1.376 millones de euros, casi 100 millones de euros más que el valor de mercado de la entidad hace apenas 3 años.