La Habana, 26 abr (EFECOM).- Cuba decretó la veda total del camarón a partir de mediados de abril y de forma indefinida debido al bajo rendimiento de las pesquerías de esta especie, según fuentes oficiales.
Una resolución del Ministerio de la Industria Pesquera (MIP) publicada en la última edición digital de la Gaceta Oficial de Cuba establece la prohibición de la pesca del camarón a partir del 15 de abril, cuatro meses antes del plazo habitual de aplicación de la veda, entre el 15 de julio y 15 de octubre.
"Los rendimientos obtenidos hasta el momento en las pesquerías del Camarón han disminuido de forma significativa con relación a años anteriores originados por los bajos niveles de captura alcanzados en relación con igual período de años anteriores", señala la resolución.
Por tanto, continúa, "resulta conveniente adelantar y en tal sentido aumentar el período de veda de la citada especie en aras de lograr un mayor reclutamiento de ejemplares juveniles y proteger la biomasa".
La veda total es válida para "toda la zona marina de la plataforma suroriental de Cuba", precisa el texto.
El Ministerio condiciona el levantamiento de la orden con los resultados obtenidos por "cruceros de prospección", integrados por especialistas de los Burós de Captura de las Empresas Camaroneras y el Centro de Investigaciones Pesqueras del MIP.
Las exportaciones cubanas de productos del mar superan los 70 millones de dólares al año, según estimaciones oficiales.
Los países de la Unión Europea, uno de los principales destinos de este tipo de exportaciones, compraron el año pasado más de 5.000 toneladas de productos pesqueros a la isla, entre ellos 1.400 de camarones de piscifactoría y unos 1.200 de camarón salvaje. EFECOM
lh/mar/lgo
Relacionados
- Wall Street mantenía tendencia indefinida a media sesión
- RSC.- Tecnol recibe mañana en Barcelona a un inmigrante senegalés al que ha contratado en origen de forma indefinida
- Economía/Paro.- ATA destaca el aumento de la contratación indefinida, pero insta a favorecer los contratos femeninos
- Economía/Paro.- (Ampliación) El paro bajó en 15.824 personas y la contratación indefinida siguió marcando cifras récord
- Sindicato de Skoda Auto prepara una huelga indefinida en abril