Vitoria, 26 abr (EFECOM).- Las Cofradías vascas de pescadores pedirán mañana a sus compañeros de la cornisa cantábrica, con quienes se reúnen en Santander, que pidan a sus respectivos gobiernos autonómicos que impidan la comercialización de la anchoa como ha hecho el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe.
Representantes de 16 cofradías de pescadores de Vizcaya y Guipúzcoa se reunieron hoy en Vitoria con el lehendakari Ibarretxe y el consejero vasco de Pesca, Gonzalo Sáenz de Samaniego, para analizar la problemática que atraviesa el sector.
El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, destacó, tras el encuentro, que los hechos demuestran que el Gobierno Vasco "está con el sector porque ha actuado y ha tomado la decisión de no comercializar la anchoa".
"Este es el ejemplo que debiera tomar el Gobierno Central que es el responsable de lo ocurrido y que tenía pactado con Francia esta campaña científica encubierta comercial" que se está desarrollando, indicó.
En la reunión de mañana de Santander con el resto de las cofradías del cantábrico, los pescadores vascos pedirán que se aúnen esfuerzos para evitar la comercialización de la anchoa "y esperamos que trasladen este sentir a sus gobiernos", insistió Tejedor.
"Esperamos que esto sea así porque lo que buscamos es un futuro para la pesca de la anchoa y éste no se hace cogiendo anchoa mientras los científicos no lo aconsejen", recalcó.
El representante de las cofradías guipuzcoanas y el de las vizcaínas, Iñaki Zabaleta, también confirmaron que mañana saldrán a la mar tres embarcaciones españolas dentro de la primera fase de la campaña experimental de anchoa.
Esta salida estaba prevista para ayer pero no se produjo porque hubo algunas dificultades "porque está dirigida por Francia".
Sobre posibles ayudas del Gobierno Vasco a este sector en crisis, Tejedor precisó que el lehendakari "nos brinda todo su apoyo y esperemos que tengamos alguna ayuda para tratar de paliar esta situación".
En su opinión, lo mejor sería no pedir ninguna ayuda porque la gente quiere ir a la mar, "pero la gestión mala de Europa y del Estado español" ha producido esta situación.
Sobre la campaña de pesca que se desarrolla en Francia, el presidente de la Federación de Cofradías guipuzcoana explicó que hoy mismo la flota francesa ha capturado cuatro toneladas de anchoa "y no se ha vendido ninguna porque era de un tamaño muy reducido".
"Es una salvajada" que se recoja anchoa y luego no se pueda vender, criticó. EFECOM
rmv/jma