Empresas y finanzas

La patronal de autónomos propone un contrato coyuntural

MADRID (Reuters) - El abaratamiento del despido no es una solución a largo plazo para el mercado laboral español, pero sí podrían tomarse medidas coyunturales en ese sentido para reducir la temporalidad y fomentar el empleo entre los jóvenes, dijo el miércoles el presidente de la patronal de autónomos.

"(Podría buscarse) momentáneamente algún tipo de contrato para que los jóvenes se puedan incorporar al mercado laboral, sin que esto signifique un recorte a largo plazo a las indemnizaciones por despido", dijo el presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.

Si bien no quiso mostrarse favorable al abaratamiento del despido, Amor propuso que el coste del mismo tenga una relación con la acumulación de años trabajados, lo que según él fomentaría la contratación de jóvenes por parte de empresas actualmente temerosas de contratar y reduciría la temporalidad.

En cuanto a las negociaciones para la reforma laboral que llevan a cabo sindicatos y CEOE, Amor dijo que la misma debería adaptarse a los diferentes niveles de empresas, dijo.

"La reforma laboral hay que adaptarla a las diferentes empresas, la mayoría de las empresas en España tienen menos de dos trabajadores, la presencia sindical ahí no existe, ¿cómo puede tener el mismo convenio una carnicería de barrio que la carnicería de El Corte Inglés?", dijo.

Asimismo, Amor consideró fundamental para reactivar el empleo una aclaración más detallada de las causas del despido objetivo o económico, adaptándolas a la nueva realidad económica, y manteniendo la tutela judicial.

"Lo que no es lógico es que el criterio que se está utilizando sea el criterio antiguo de tener pérdidas en los últimos tres años", señaló.

"En el momento en que un autónomo tenga la garantía de que si las cosas le van mal por unos motivos económicos marcados y tutelados (puede reducir plantilla), se acabará el miedo a contratar", agregó.

Amor también criticó la subida del impuesto al valor agregado (IVA) por parte del Gobierno.

"En este momento la subida del IVA no tocaba, al contrario, habría que reducirlo a sectores de actividad intensiva, como el turismo", señaló. "Rebajar impuestos significaría mantener, e incluso generar empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky