Adif adjudica contratos de arrendamiento de 21 locales comerciales destinados a alquiler de coches por un importe anual de 4,6 millones de euros

En las estaciones de Madrid-Puerta de Atocha, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Sevilla, Badajoz y Cáceres

La vigencia de los contratos es de cinco años

Cada uno de los locales lleva asociadas varias plazas de aparcamiento para el desarrollo de esa actividad

La entidad pública empresarial Adif, adscrita al Ministerio de Fomento, ha aprobado en su Consejo de Administración de hoy la adjudicación de dos contratos de arrendamiento de un total de 21 locales para desarrollar la actividad de alquiler de coches en siete de sus principales estaciones: Madrid-Puerta de Atocha, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Sevilla, Badajoz y Cáceres. Cada uno de estos locales lleva asociadas una serie de plazas de aparcamiento para el desarrollo de su actividad.

El objeto de estos contratos es proporcionar a los clientes una oferta comercial de alta calidad, cada vez más completa, dentro de las distintas actividades que se desarrollan en las estaciones de viajeros, concebidas como auténticos centros multifuncionales de servicios al cliente (locales comerciales, espacios de ocio, intermodalidad de transportes, etc).

El importe de los contratos supone en conjunto una renta anual de 4.676.043 euros. El plazo de vigencia de estos contratos es de 5 años y la modalidad de adjudicación ha sido el concurso abierto. Las empresas adjudicatarias son Atesa, Avis, Europcar y Hertz.

Tres de las estaciones mencionadas, Córdoba, Sevilla y Puerta de Atocha tienen incorporada la marca comercial las tiendas de la estación®, y por lo tanto disponen de un reglamento que coordina la actividad en los establecimientos comerciales de las mismas y que se incluyó entre las condiciones contractuales.

Mención especial merece, por su singularidad, el concurso de arrendamiento de locales en el complejo ferroviario de Atocha, formado por las estaciones de Madrid-Puerta de Atocha, titularidad de Adif, y Atocha Cercanías, de titularidad de Adif pero gestionada por Renfe Operadora. En este recinto el concurso incluye cuatro lotes, compuestos por dos locales cada lote y ubicado cada uno de ellos en una estación.

La estación de Madrid-Puerta de Atocha, por la que transitaron durante 2006 más de 11 millones de clientes, se ha consolidado como la principal terminal ferroviaria española de alta velocidad. En ella confluyen las conexiones de alta velocidad de Madrid-Zaragoza-Lleida-Camp de Tarragona, Madrid-Toledo, Madrid-Sevilla, y Madrid-Córdoba-Antequera, además de ser origen de trenes de larga distancia con destino a todas las Comunidades Autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky