Santiago de Chile, 26 abr (EFECOM).- La producción minera chilena anotó el pasado marzo un importante crecimiento del 11,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2006, el incremento más alto desde diciembre de 2004, informó hoy el estatal Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Según el organismo, el índice de producción metálica anotó un aumento de 12,5 por ciento, con un aumento de la producción de cobre del 13,5 por ciento interanual, mientras la producción de plata aumentó un 37,3 por ciento.
El índice no metálico, en tanto, disminuyó un 9,7 por ciento por la caída en la producción de yodo, carbón y cloruro de sodio en un 10,4, un 90,1 y un 24,5 por ciento respectivamente.
En comparación con el mes anterior, el índice general anotó un incremento del 26,5 por ciento, que se explica principalmente por un fenómeno estacional, ya que marzo tiene más días de trabajo, señaló el INE.
En el tercer mes del año, la producción de cobre, el principal producto chileno, alcanzó a 502.106 toneladas, que suponen un crecimiento interanual de 13,5 por ciento (59.696 toneladas).
La producción de plata aumentó un en 37,3 por ciento interanual y 7,1 por ciento respecto de febrero, mientras la de oro disminuyó un 12,0 por ciento en comparación con febrero de 2006. EFECOM
mw/ns/jj
Relacionados
- Producción eléctrica chilena creció un 7,3 por ciento en marzo
- La producción Industrial chilena creció un 5,2 por ciento en marzo
- Producción minera chilena creció un 0,3 por ciento en febrero
- Producción industrial chilena creció un 3,7 por ciento en enero
- La producción industrial chilena creció 4,7 por ciento en octubre