Empresas y finanzas

Moscú anuncia construcción segunda línea canal que une mares Caspio y Negro

Moscú, 26 abr (EFECOM).- Rusia creará un consorcio internacional para construir una segunda línea del canal Volga-Don, que une el mar Caspio con el Negro y da acceso a los países ribereños al océano mundial.

Así lo anunció hoy el ministro de Transporte, Ígor Levitin, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, presentara su mensaje anual sobre el estado de la nación en el que planteó, entre otras tareas, la necesidad de modernizar el canal Volga-Don.

Esa nueva arteria de transporte permitirá "mejorar de manera cardinal la navegación entre los mares Caspio y Negro", señaló Putin, citado por la agencia oficial rusa Itar-Tass.

La ampliación de la capacidad de transporte de dicho canal "no solo dará acceso a los países del Caspio (Azerbaiyán, Kazajistán, Turkmenistán, Irán y Rusia) a los mares Negro y Mediterráneo, sino que cambiará cualitativamente su situación geopolítica al convertirlos en potencias marítimas", afirmó Putin.

El jefe del Kremlin agregó que ya había hablado sobre el proyecto "en plan previo" con sus colegas de los estados del Caspio.

La necesidad de crear un consorcio internacional para construir el segundo conducto del canal Volga-Don obedece a que Putin ha invitado a todos los países del Caspio a participar en el proyecto, explicó Levitin, citado por la agencia digital "Regions.ru".

En opinión del ministro, el trazado de un segundo cauce del canal Volga-Don es un proyecto "de los más serios", pues en la actualidad en Rusia "no hay otra obra de tal envergadura".

La idea de unir los mares Caspio y Negro a través de un canal se remonta a la década de 1930, cuando el dictador soviético Iósif Stalin ordenó trazar un canal en esa zona, pero el proyecto se vio aplazado por la II Guerra Mundial.

En 1948 las obras fueron reanudadas y cuatro años más tarde el canal Volga-Don, en cuya construcción participaron más de 100.000 presos políticos, fue puesto en servicio.

Esa arteria acuática de 101 kilómetros, incluido un tramo de 45 que pasa por ríos y embalses, permite a los barcos mercantes que transportan cargas de hasta 5.000 toneladas pasar del Caspio a través del río Volga al Don, que desemboca al mar Azov, con acceso al mar Negro y luego al Mediterráneo.

Un portavoz del Kremlin comentó a Itar-Tass que la construcción de un doble del canal Volga-Don permitirá a los buques petroleros de los países del Caspio llevar "sin problemas" sus hidrocarburos a los estados del Mediterráneo.

"No diría que ese proyecto será amortizado en breve plazo. Más bien, se trata de un proyecto político en el que podrían participar todos los países ribereños del Caspio", recalcó el portavoz.

En cualquier caso, agregó, Rusia se propone "ya en un futuro próximo" comenzar la reconstrucción del existente canal Volga-Don. EFECOM

vs/si/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky