Empresas y finanzas

Australia plantea revisar la navegación tras el embarrancamiento

CANBERRA (Reuters) - Australia planteó el martes una revisión de las leyes de navegación después de que un barco cargado con carbón quedara varado en la Gran Barrera de Coral y los ecologistas advirtieran de que el boom de recursos de Asia estaba convirtiendo la frágil barrera en una "autopista de carbón".

El carguero chino Shen Neng 1 iba a plena carga y a toda máquina cuando embarrancó el sábado en el banco de arena Douglas, en el estado de Rockhampton, en Queensland, dentro del parque de arrecifes que es Patrimonio Mundial.

Las autoridades están intentando impedir que las 975 toneladas de combustible lleguen a los corales.

El primer ministro, Kevin Rudd, sobrevoló el barco con responsables de la autoridad marítima y dijo que estaba preocupado por que el buque hubiera abandonado las rutas de navegación oficiales.

"En mi opinión, es escandaloso que, según parece, un barco pueda encontrarse 12 kilómetros fuera de su ruta, en la Gran Barrera de Coral", dijo a Rudd a los periodistas en Queensland, donde el parque de arrecifes es una importante atracción turística.

"Desde mi punto de vista como primer ministro de Australia, aquí no existe un activo natural mayor que la Gran Barrera de Coral", añadió.

Rudd dijo que tras lidiar con la prioridad inmediata de salvar el barco y contener un vertido de combustible, las autoridades de seguridad marítimas investigarían por qué ocurrió el accidente y si se necesitaba cambiar la ley a medida que las exportaciones de recursos se intensifican.

La aplicación de más regulaciones podía sumarse al cuello de botella en la navegación en las terminales de exportación de carbón de Australia, que han llevado el número de embarcaciones en cola en el litoral a más de 220, con más de 100 barcos esperando sólo en la costa del estado de Queensland.

El líder de los Verdes en Australia, Bob Brown, pidió una revisión de las rutas marítimas mientras el adyacente puerto carbonífero de Gladstone trabaja para elevar su capacidad en hasta 25 millones de toneladas al año, ante la creciente demanda de Japón, Corea del Sur, India y China.

Existe una creciente especulación de que un gran número de petroleros y otros cargueros están tomando atajos ilegales entre los arrecifes en su camino hacia mar abierto y los puertos de Asia, dijo Brown.

"Es la industria del carbón, mayoritariamente de propiedad extranjera y que mueve 60.000 millones de dólares australianos al año, la que está convirtiendo la Gran Barrera del Coral en una autopista del carbón", dijo.

Las autoridades marítimas minimizaron las posibilidades de que el Shen Neng 1 se rompiera y vertiera su carga de combustible y carbón a los arrecifes, aunque los expertos de rescate seguían preocupados por una posible catástrofe medioambiental si el tiempo empeora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky