Barcelona, 26 abr (EFECOM).- El grupo textil Dogi International Fabrics ha formalizado la compra de los activos industriales de Elastic Fabrics of America (EFA) por unos 26 millones de euros, de los cuales 24 millones ya han sido desembolsados en efectivo y 1,1 millones han sido abonados con acciones de la compañía catalana.
El último pago de 0,5 millones de euros, aplazado hasta el año 2010, está sujeto al cumplimiento de un determinado beneficio operativo antes de impuestos, intereses y amortizaciones (ebitda), según ha informado hoy Dogi.
La compra de la compañía estadounidense, líder del sector de tejido elástico americano, supone la plataforma de introducción en dicho continente de Dogi y aportará un incremento de sus activos totales superior al 24%.
EFA, con sede en Carolina del Norte, cerró el ejercicio pasado con unas ventas netas de 37 millones de euros, un ebitda de cinco millones de euros y un beneficio neto de tres millones de euros.
Integrada en Dogi desde abril, aportará una mejora del 30% en los volúmenes de facturación del grupo con sede en El Masnou (Barcelona) y presidido por Josep Domènech, a su vez accionista de referencia de la compañía, con un paquete del 25%.
Dogi ha firmado el contrato de compraventa de activos y algunos pasivos de EFA, una operación que se ha financiado con un préstamo hipotecario ofrecido por un banco estadounidense por valor de ocho millones de euros y con 18 millones de euros procedentes de la ampliación de capital llevada a cabo por el grupo textil el pasado mes de febrero por un importe total de 39 millones de euros.
La compañía catalana tiene previsto incrementar su capacidad productiva en las plantas de Asia, que se encuentran en China, Filipinas y Tailandia, ante la evolución del sector textil europeo, que "sigue siendo negativa" por la diferencia de salarios en la mano de obra.
Según informó la compañía en su informe de gobierno corporativo correspondiente al ejercicio de 2006, también se prevé reforzar las áreas de mercadotecnia, aportando un mayor peso específico a las marcas de Dogi y Penn, y "mantener un nivel adecuado del esfuerzo inversor en tareas de investigación y desarrollo con el objetivo de crear productos novedosos, únicos y perfectamente adaptados a los requerimientos del mercado".
El grupo registró el año pasado una cifra de negocio de 137 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2% respecto a 2005, y ha reservado 1,5 millones de euros para afrontar los costes del recorte de plantilla que inicialmente tenía que afectar a unos 60 trabajadores de El Masnou (Barcelona) hasta el pasado mes de marzo, cifra que se elevó recientemente a 99. EFECOM
mf/mg/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- Caixanova formaliza la compra del 5% de CLH a China Aviation Oil por 171 millones
- CIE formaliza compra de Nugar con inversión total de 63,5 millones
- Manuel Jove formaliza la compra del 73,8% del Parque Warner a Fadesa
- Cie Automotive formaliza la compra de Recyde por 36,5 millones
- Abertis formaliza compra 32% de Eutelsat a través crédito puente con 6 bancos