Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 207,61 millones de euros, un 52,4% más que tras el primer trimestre del año anterior
? Fuerte aumento de los indicadores del negocio ordinario: el margen de intermediación aumenta un 20,0% y el margen de explotación, un 30,9%, ambos por encima de las previsiones.
? La ratio de eficiencia se sitúa en el 42,78% y la de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanza el 21,56%.
Al cierre del primer trimestre, la cuenta de resultados consolidada de Banco Sabadell presenta un beneficio neto atribuido de 207,61 millones de euros, con un incremento del 52,4%, respecto al obtenido en el mismo período del 2006.
Los primeros tres meses del año muestran un fuerte crecimiento y una sólida consolidación de los márgenes y de los volúmenes del negocio ordinario.
Los datos interanuales presentan una muy buena evolución en las diferentes líneas de actividad y en los segmentos prioritarios de negocio, con una gestión comercial bien focalizada, un estricto control del gasto recurrente y una rigurosa gestión del riesgo, lo que se traduce en unas ratios de eficiencia y de rentabilidad sensiblemente mejores a las previstas.
Evolución del negocio
Inversión
La inversión crediticia en clientes alcanza los 57.529,64 millones de euros, un 28,2%
más que en la misma fecha del año anterior.
En este epígrafe del balance, destaca la financiación de empresas, segmento de negocio prioritario para el banco, en el que sobresale la operativa de factoring, que es superior en un 15,7% interanual, y los anticipos de confirming, que aumentan un 43,9% en comparación con la misma fecha del año 2006.
La ratio de morosidad se sitúa ahora en el 0,39% (0,45% a 31 de marzo de 2006). Con las provisiones efectuadas, la cobertura respecto a los riesgos dudosos y en mora alcanza el 452,94%.
Recursos
Al cierre de marzo, el total de recursos gestionados de clientes ha aumentado un 30,3%,
en relación al mismo mes del año pasado, y ha alcanzado los 80.254,02 millones de
euros.
Así, el patrimonio gestionado en productos de inversión colectiva crece un 44,7%, hasta llegar a los 16.597,40 millones de euros, con un protagonismo destacado de los fondos de inversión de renta variable y las SICAV, que aumentan un 118,3% y un 355,7%, respectivamente. En este apartado cabe destacar que los fondos mixtos de renta fija Inversabadell 25 y el fondo de renta variable BS España Dividendo han sido nuevamente premiados como los mejores del mercado en sus categorías.
El patrimonio en fondos de pensiones gestionados crece un 23,6% y alcanza los 3.350,56 millones de euros, sobresaliendo en este epígrafe los planes de pensiones individuales, que, de un año a otro, se incrementan un 30,2%. Cabe mencionar que, por sexto año consecutivo, el plan BS Pentapensión ha sido elegido por los especialistas como el mejor plan de pensiones de renta fija mixta.
Márgenes y resultados
Durante este primer trimestre, se ha producido una muy notable progresión en los márgenes financieros y en el capítulo de comisiones percibidas, como consecuencia del creciente dinamismo de los diferentes negocios del grupo, una vez consolidadas ya plenamente las adquisiciones efectuadas en los últimos años, y al fuerte ritmo de la actividad comercial y la gestión pormenorizada de los diferenciales con clientes.
Así, el margen de intermediación trimestral derivado exclusivamente del negocio ordinario y excluyendo el cobro de dividendos, se ha situado en los 306,68 millones de euros, un 20,0 % superior al que se obtuvo en el primer trimestre del año anterior.
Los ingresos por administración y gestión de patrimonios depositados en fondos de inversión y planes de pensiones crecen un 54,0% y los que se obtienen de la prestación de servicios a clientes, en especial de la operativa de valores, son un 33,4% superiores a los del primer trimestre del año anterior. Los ingresos netos por comisiones son un 39,1% superiores a los de marzo de 2006 y suman 167,88 millones de euros.
La actividad aseguradora ha mantenido la positiva progresión de otros trimestres y los ingresos derivados de ella han aumentado un 27,6% interanual, gracias sobre todo a la buena evolución de la contratación de productos de ahorro-inversión y de renta periódica.
El producto total del negocio o margen ordinario ha sido de 537,19 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,0%.
Destacables han sido también en este trimestre el crecimiento de la actividad de renting y la incorporación de la operativa de corporate finance, repercutiendo ambos hechos positivamente en la partida de otros ingresos no financieros de la cuenta de resultados, que aumenta un 15,7% y alcanza los 10,09 millones de euros.
Los gastos de explotación totales son un 15,0% superiores a los del primer trimestre del año anterior. Este aumento se debe principalmente al incremento del perímetro contable, derivado de la integración de Banco Urquijo. Aislado este efecto y con perímetro comparable, los gastos de explotación interanuales crecen un 1,9%, mostrando la política sostenida de contención de gastos practicada por el grupo.
El margen de explotación consolidado ha sido de 284,30 millones de euros, con un incremento del 30,9%, en comparación con el primer trimestre del 2006.
El crecimiento de los ingresos netos y la estricta gestión de los gastos de explotación, permiten el fortalecimiento de los márgenes al que ya se ha hecho referencia.
De esta forma, la ratio de eficiencia se sitúa en el 42,78%, con una mejora de 3,37 puntos porcentuales respecto a la registrada a 31 de marzo de 2006, muy por encima de los objetivos fijados. La ratio de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) sube al 21,56% frente al 16,81% del primer trimestre de 2006.
Una vez deducidos los impuestos y la parte de los beneficios correspondiente a minoritarios, el beneficio neto atribuible a Banco Sabadell ha sido, como ya se ha dicho, de 207,61 millones de euros, un 52,4% superior al obtenido con fecha 31 de marzo de 2006.
Expansión y canales
Al cierre del primer trimestre, la red de Banco Sabadell alcanzaba las 1.208 oficinas. En
estos tres primeros meses del año, se han abierto al público 4 nuevas oficinas (en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid), bajo las marcas SabadellAtlántico y Solbank.
A 31 de marzo, Banco Sabadell cuenta en España con 63 oficinas especializadas en empresas, 98 oficinas especializadas en residentes europeos y 17 oficinas de banca privada (Banco Urquijo). Las oficinas en el extranjero son también 17.
En cuanto al canal de banca a distancia en línea BS Online, a finales de marzo, y por comparación con el mismo período del año anterior, el número de contratos formalizados era de 782.872, un 9% superior. Este servicio ocupa la tercera posición entre el conjunto de bancos españoles por disponibilidad, según la clasificación AQMetrix.
Los contratos del servicio por teléfono móvil BS Móvil se han multiplicado por 17 en relación con el primer trimestre del 2006 y superan ya los 170.000 titulares.
Banco Urquijo
El pasado día 10 de diciembre se completó totalmente la integración operativa de Banco Urquijo en el grupo y, tras llevar a cabo la fusión de sus negocios de banca privada con Sabadell Banca Privada, el nuevo Banco Urquijo resultante presenta una muy favorable evolución y un creciente ritmo de actividad comercial, concentrada en su segmento de negocio especializado.
Al cierre del primer trimestre, su beneficio antes de impuestos asciende a 8,38 millones de euros, que se incluye en los resultados consolidados del grupo.
Mejora de los ratings
En los últimos meses, las principales agencias de calificación financiera han valorado positivamente la actividad y la evolución actual y futura de Banco Sabadell y han modificado al alza sus estimaciones sobre la solvencia y calidad del riesgo de la entidad.
Así, el pasado mes de enero, Standard & Poor?s elevó su rating a largo plazo desde A hasta A+ y la agencia Moody?s ha mejorado asimismo su calificación desde A1 hasta AA3. Más recientemente, la agencia Fitch ha elevado de estables a positivas sus perspectivas sobre el Banco y ha ratificado sus calificaciones A+ y F1 para el corto plazo.
La acción SAB
Ayer, día 25 de abril de 2007, la acción Banco Sabadell cerró a 33,35 euros. La media de contratación diaria de la acción Banco Sabadell durante el primer trimestre del 2007 ha sido de 1.692.269 títulos.
El próximo día 7 de mayo está previsto llevar a cabo el desdoblamiento del valor nominal de las acciones o split, en la proporción de 4 por 1, según se aprobó en la última Junta General de Accionistas, celebrada el pasado día 29 de marzo.