El beneficio neto de la Compañía crece un 13,6% en el primer trimestre de 2007, hasta 458,2 millones ?
Iberdrola se convierte en una de las grandes eléctricas del mundo tras la operación con ScottishPower
GRUPO INTEGRADO
 CRECIMIENTO: Con un valor de empresa de más de 67.000 millones ? y una cartera de proyectos renovables de 37.700 MW, la unión de Iberdrola y ScottishPower representa una plataforma de crecimiento futuro en Europa y América
CLAVES DEL PERIODO
 MÁS PRODUCCIÓN: La generación eléctrica del Grupo crece el 6,9%, hasta 24.750 GWh; el incremento en España es del 2,5%, frente a una caída del 0,5% para el resto del sector.
 MENORES EMISIONES: Reduce sus emisiones de CO2 por kWh el 37,1% en España, tras pasar de 212 a 133 gramos, y eleva el porcentaje de producción limpia hasta el 76%.
 ENERGÍA EÓLICA: Consolida el liderazgo mundial del sector, con una capacidad renovable operativa de 4.552 MW a cierre del trimestre, de los que 459 MW se ubican en el extranjero.
RESULTADOS
 ESCENARIO: El EBITDA del Grupo se incrementa el 2,9% en el periodo, hasta 1.087,1 millones ?, en un entorno de bajos precios y menor demanda de energía en España.
 ESTRATEGIA: Los negocios de Internacional y no energéticos, cuya aportación al beneficio operativo bruto aumenta el 41% y el 40%, respectivamente, han sido claves.
IBERDROLA se ha convertido en una de las mayores eléctricas del mundo tras culminar, el pasado lunes, la operación de ScottishPower por 17.100 millones ?, que ya figura entre las mayores de la historia empresarial española. Con un valor de empresa de más de 67.000 millones ?, la unión de ambas compañías constituye una plataforma de crecimiento futuro en Europa y América.
A lo largo del primer trimestre de este año, IBERDROLA ha seguido caminando por la senda que
emprendió en 2001 y que le ha posibilitado afrontar, en un tiempo récord y amistosamente, la mencionada operación: su beneficio neto se ha incrementado el 13,6%, hasta alcanzar los 458,2 millones ?, y lo ha hecho, además, en un entorno complejo, caracterizado por los bajos precios de la electricidad y la menor demanda de energía en España.
La operación de IBERDROLA y ScottishPower, fruto de la culminación de una negociación amistosa valorada en 17.100 millones ? y que fue presentada a finales de noviembre de 2006, representa un hito en la historia centenaria de la Compañía y ha creado un gigante eléctrico mundial, líder en el sector de las energías renovables y con un valor de empresa de más de 67.000 millones ?.
Esta operación, alineada con la estrategia planteada por IBERDROLA en octubre del pasado año para el periodo 2007-2009, posibilitará acelerar el crecimiento previsto, ofrecerá nuevas oportunidades de negocio a largo plazo y servirá para diversificar los riesgos y mantener la solidez financiera, con vistas a generar más valor para los accionistas de la Compañía.
La operación, que ya figura entre las mayores de la historia empresarial española, ha sido plenamente respaldada por los accionistas de ambas compañías ?el 99,5% en la Junta General de IBERDROLA y el 97,6% en la de ScottishPower- y por los mercados, con una creación de valor entre el 27 de noviembre de 2006 y el pasado 23 de abril de más de 4.000 millones ?.
Cabe destacar que la presencia mundial de IBERDROLA y ScottishPower es muy relevante, conformando un eje atlántico eléctrico de referencia. En la actualidad, desarrollan su actividad en España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Grecia, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Guatemala, Bolivia y Chile. Asimismo, disponen de una amplia cartera de proyectos que permitirá al Grupo seguir creciendo en el futuro.
La operación ha dado lugar a un Grupo con una capacidad instalada total de cerca de 40.000 megavatios (MW), frente a los 30.500 MW con los que contaba IBERDROLA (+28%). De la nueva potencia, 32.500 MW corresponden a centrales de generación convencional, cifra que representa un aumento del 25% respecto a los 26.000 MW actuales de la Compañía.
Además, el Grupo integrado consolida el liderazgo mundial de IBERDROLA en energías renovables y especialmente en energía eólica. A los por encima de 4.500 MW de los que ya dispone se suman más de 2.000 MW, provenientes, sobre todo, de la compañía estadounidense PPM, con lo que el aumento de la potencia alcanza el 44% (6.562 MW).
Cabe destacar que la cartera de proyectos renovables de IBERDROLA con ScottishPower asciende a 37.675 MW: alrededor de 6.000 MW en España y otros tantos en el Reino Unido; casi 5.400 MW en el resto de Europa; más de 19.200 MW en Estados Unidos; 400 MW en Latinoamérica, y 500 MW más en el resto del mundo.
El Grupo integrado incrementa significativamente (+18%) su cartera de usuarios. A los 18,4 millones de puntos de suministro de IBERDROLA se añaden los 3,4 millones de ScottishPower, alcanzando una cifra global de 21,8 millones entre Europa y América.
Asimismo, IBERDROLA tiene ahora 2.700 millones de metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de gas entre el Reino Unido y Estados Unidos, contando con posibilidades de expansión importantes en este campo.
La integración de IBERDROLA y ScottishPower implicará también el refuerzo del compromiso de ambas compañías con los accionistas, clientes, la sociedad y los empleados, gracias a la potente plataforma de negocio que conformarán: un grupo líder en energías renovables, con un mix equilibrado, baja dependencia externa, ejemplar en eficiencia y financieramente sólido.
El beneficio neto crece el 13,6% hasta marzo
La apuesta estratégica de IBERDROLA de invertir en el negocio energético básico y la progresiva internacionalización de la Compañía han vuelto a tener su reflejo en la cuenta de resultados del primer trimestre de 2007, con un crecimiento del beneficio neto a doble dígito (+13,6%), hasta alcanzar los 458,2 millones ?, en línea con las expectativas para el conjunto del año.
En un entorno complejo en España, caracterizado por la caída de los precios de la energía (del 41%) y un crecimiento moderado de la demanda eléctrica (del 1,8%), la Compañía ha sido capaz de incrementar su beneficio operativo bruto (EBITDA) un 2,9%, hasta 1.087,1 millones ?.
IBERDROLA ha destinado la mayor parte del esfuerzo inversor acometido en los últimos años a incrementar el parque de producción de electricidad mediante ciclos combinados y parques eólicos, lo que se ha plasmado en la puesta en marcha de 2.607 megavatios (MW) en los últimos 12 meses, con lo que ha alcanzado una potencia total de 30.502 MW a 31 de marzo, 26.084 MW de ellos en nuestro país (el 85,5% del total).
El Grupo IBERDROLA ha logrado elevar su producción entre enero y marzo de este año el 6,9%, hasta alcanzar los 24.752 millones de kWh, gracias a la nueva potencia instalada. En España, la Compañía ha generado en el periodo 18.208 millones de kWh, una cifra que representa un crecimiento del 2,5% respecto a la del mismo periodo de 2006.
Además, esta mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha permitido a IBERDROLA reducir sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en el periodo de referencia, tanto a nivel de Grupo ?el 24,2% menos, desde 247 gramos de CO2 por kWh hasta 188 gramos- como de España ?el 37,1%, desde 212 gramos de CO2 por kWh hasta 133 gramos, un tercio de las del resto del sector (378 gramos)-, donde la generación de energía eléctrica libre de emisiones ha alcanzado el 76% del total.
Estos datos han vuelto a poner de manifiesto que las nuevas inversiones en generación materializadas por IBERDROLA no sólo le han permitido equilibrar y diversificar su mix de producción, lo que ha limitado una eventual menor aportación de las tecnologías tradicionales, sino que le han posibilitado seguir contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Kioto, con los que está firmemente comprometida.
Liderazgo mundial en energía eólica. La Compañía ha seguido reforzando su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables mediante la puesta en marcha de nuevas instalaciones y la realización de varias operaciones internacionales a lo largo de los tres primeros meses del año.
El hecho más relevante acaecido en este periodo de tiempo ha sido la compra de la empresa estadounidense CPV Wind Ventures LLC por 55 millones ?, que se enmarca en el interés de IBERDROLA por aumentar su presencia en el mercado eólico de este país, donde ya cuenta con una cartera de proyectos de cerca de 8.500 MW. También destacan la firma de un acuerdo en Italia con el grupo API para desarrollar parques eólicos, el aumento de la participación en la griega Rokas hasta el 52,7% y el inicio de las obras de dos parques en Francia.
La Compañía ha incorporado 638 MW de nueva potencia eólica en los últimos 12 meses, hasta alcanzar un total de 4.552 MW, lo que supone un incremento del 16,3% respecto a los 3.914 MW de marzo de 2006. De la cifra total de capacidad instalada, 4.210 MW corresponden a parques eólicos -459 MW fuera de España- y 342 MW a centrales minihidráulicas.
Las instalaciones renovables de IBERDROLA han alcanzado una producción de 2.725 millones de kWh entre enero y marzo de este año (+21%), cifra que representa el 11% de la generación total, destacando el crecimiento de la producción eólica, del 23,2%, hasta 2.578 millones de kWh.
IBERDROLA, que prevé tener operativos 7.000 MW mediante energías renovables en 2009, casi la totalidad eólicos, pretende superar los 10.000 MW de potencia instalada para el año 2011.
Mayor operador de ciclos combinados en España. En el marco de su apuesta por las tecnologías más limpias de generación de electricidad, IBERDROLA sigue cumpliendo su programa de construcción de centrales de ciclo combinado de gas en España y ya gestiona una potencia de 5.600 MW. La Compañía tiene previsto poner en marcha a lo largo de este año el ciclo de Castellón 4, cuya capacidad instalada ascenderá a 800 MW.
En esta línea, cabe destacar también la reciente firma del contrato para la adquisición de los terrenos en los que se ubicará la primera planta de ciclo combinado de IBERDROLA en Portugal (Figueira da Foz), de 850 MW y que podría entrar en funcionamiento a finales de 2009.
Por otro lado, y en línea con la actual estrategia de la Compañía de fomentar la puesta en marcha de centrales capaces de cubrir las puntas de demanda, IBERDROLA ha recibido ya el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente a dos centrales hidráulicas: un nuevo grupo en La Muela (Valencia), que supondrá duplicar su actual capacidad de 630 MW, y la ampliación en 175 MW de la planta de San Esteban, en la cuenca del Sil.
Se incrementa la aportación internacional. Los resultados obtenidos en el primer trimestre por IBERDROLA han sido impulsados en buena medida por las inversiones acometidas en el negocio fuera de España, cuyo EBITDA ha progresado el 41%, hasta 200,5 millones ?.
La producción eléctrica en Latinoamérica se ha incrementado el 21,5% respecto al mismo periodo de 2006, hasta 6.544 millones de kWh (el 26,4% del total del Grupo), sobre todo por la aportación de los ciclos combinados, que han generado el 22,4% más (hasta 6.161 millones de kWh) y suponen el 94,1% de la energía producida en la región. Asimismo, la electricidad distribuida por la Compañía ha aumentado el 6,2%, hasta 7.254 millones de kWh.
IBERDROLA se ha consolidado como el primer productor privado de electricidad en México, con una potencia instalada de 3.814 MW. Además, ha iniciado el pasado mes de febrero el periodo de pruebas de la central de ciclo combinado de Tamazunchale (1.135 MW) que, ubicada en el Estado de San Luis Potosí, es la mayor que se pone en marcha en este país.
Progresiva contribución de los negocios no energéticos. La aportación de los negocios no energéticos de IBERDROLA, liderados por las filiales de ingeniería y construcción e inmobiliaria, también ha sido relevante entre enero y marzo de 2007, con un EBITDA que ha progresado el 40%, hasta alcanzar los 122,5 millones ?.
? Iberdrola Ingeniería y Construcción. Con proyectos en ejecución en más de 25 países, esta filial se ha adjudicado en este periodo de tiempo un relevante contrato para modernizar e incrementar la potencia de la central nuclear mexicana de Laguna Verde por 605 millones de dólares.
? Iberdrola Inmobiliaria. Ha entregado 351 viviendas durante el trimestre y mantiene 16 promociones residenciales en ejecución (1.154 viviendas) y otras 20 en gestión (1.498 viviendas). En cuanto a las no residenciales, promueve un edificio de oficinas en Málaga con 1.152 m2 y gestiona el proyecto Porta Firal (Barcelona), con 91.111 m2 sobre rasante y 42.363 m2 bajo rasante, cuyas obras podrían comenzar este verano.
PROYECCIONES
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro
sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.
En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.