Barcelona, 26 abr (EFECOM).- El Gobierno cree que el desplome de las inmobiliarias en bolsa no afectará a las compañías de energía, declaró a Efe el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, antes de participar en el acto 22@ Breakfast en Barcelona sobre la situación del sector energético en España.
"No tiene nada que ver la situación del inmobiliario con la de la energía, que es un bien escaso que tiene la perspectiva de seguir siendo escaso y, por tanto, más caro", según Nieto.
Respecto a la presencia de importantes constructoras en el sector energético, Nieto señala que "precisamente lo que han hecho las constructoras entrando en el sector de la energía ha sido diversificar el riesgo".
En los últimos días, el derrumbe de las inmobiliarias en bolsa ha arrastrado a las constructoras, cuyos grandes grupos habían tomado posiciones durante el pasado año en el sector energético.
Así, Sacyr, uno de los valores de la construcción más castigados, es el primer accionista de Repsol, con casi el 15%; Acciona tiene el 25% de Endesa y ACS el 25% de Unión Fenosa y el 10% de Iberdrola.
Ya en su conferencia, Nieto ha defendido que hace falta potenciar la interconexiones y la apuesta por las energías renovables para mejorar la eficiencia energética española y garantizar el suministro.
"Estamos preparando un decreto ley para potenciar que se mezclen los biocarburantes con los combustibles tradicionales", ha avanzado el secretario general de Energía, que ha considerado que "el sector energético ha de potenciar el peso de las renovables".
Según Nieto, la demanda energética española ha bajado en el 2006, y eso es normal en un país en recesión, pero en un país que crece al 4% es un hecho extraordinario y demuestra que se está aplicando una política de eficiencia energética.
"La mejor medida de eficiencia energética es que el precio refleje el coste y no como ahora, por eso estamos preparando la renovación del parque de contadores en toda España para pasar al contador electrónico, lo que permitirá que la electricidad sea más barata por la noche", ha explicado hoy el secretario general de Energía durante su conferencia. EFECOM.-
ml/pll/txr.
Relacionados
- Economía/OPA.- El PP pide "reciprocidad" para que Italia no controle mediante Enel el sector energético español
- Sector europeo calefacción lleva a China su experiencia en ahorro energético
- Economía/Motor.- El sector del transporte emite un 10% de emisiones de CO2 menos que el energético, según un estudio
- Endesa, la excepción de un sector energético que lidera las subidas del día
- E.ON- Bernotat: 'Jugaremos papel activo' en fusiones sector energético europeo