MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El sueldo de los profesionales de tecnología de la información en el sector financiero subió entre un 5% y 10% en 2006, según los datos de un estudio de la consultora Bao & Partners.
La fuerte demanda de profesionales de tecnología en el sector financiero ha propiciado el aumento salarial de este colectivo, según explicó Ignacio Bao, presidente de Bao & Partners, quien pronosticó que el sueldo de estos profesionales se incrementará en más de un 5% "en un futuro próximo".
El nivel medio salarial de los expertos de tecnología de la información en el sector financiero osciló entre 47.000 y 154.000 euros brutos al año.
En concreto, el salario medio fijo de un jefe de proyecto en España se sitúa en los 47.200 euros brutos anuales mientras que la cantidad asciende a 154.100 euros cuando se trata de un CIO (Chief Information Officer).
El estudio detecta variaciones salariales entre los profesionales que proceden de la banca mayorista global y de la minorista, de los que se dedican al desarrollo de aplicaciones frente a la gestión de infraestructura y de los que provienen de instituciones financieras frente a los de empresas de servicios.
En cuanto a las áreas profesionales, el estudio registra más de un 25% de diferencia salarial entre las de banca mayorista global y la de banca minorista con una media de salario fijo de 66.562 euros y 53.250 euros respectivamente.
En lo relativo a la tecnología, el estudio también apunta que existe más de un 33% de variación salarial entre las áreas de desarrollo de aplicaciones en las que la media de salario fijo alcanza los 60.250 euros y las de producción con una media de 45.300 euros.
El estudio ha tomado como muestra a 15 entidades financieras, nacionales e internacionales, con un departamento IT de más de 100 empleados y a 14 consultoras con prácticas en servicios financieros (300 profesionales encuestados).
Relacionados
- El miedo se contagia a la banca: Bankinter, Sabadell, Popular caen en torno al 4%
- El FTSE-100 cierra a la baja, lastrado por la banca y las farmacéuticas
- La banca chilena ganó 428,58 millones de dólares el primer trimestre del año
- Economía/Macro.- Banca y seguros serán las actividades más dinámicas en los próximos dos años, según las Cámaras
- Banca y seguros, actividades más dinámicas 2007 y 2008, según informe Cámaras