Empresas y finanzas

La demanda de electricidad sube en marzo; la de gas se ralentiza

MADRID (Reuters) - La demanda española de electricidad creció un 8,9 por ciento en el mes de marzo hasta 23.695 gigavatios por hora, dijo el miércoles la gestora de la red nacional Red Eléctrica, mientras que la de gas notificó una subida del ocho por ciento, dos puntos menos que el mes pasado.

Sin tener en cuenta los efectos de laboralidad y temperatura, la demanda de electricidad subió un 4,5 por ciento.

Entre enero y marzo, el consumo eléctrico subió un 4,6 por ciento interanual, y un 2,9 por ciento corregido por la laboralidad y las temperaturas.

Durante marzo, un 45,1 por ciento de la electricidad producida fue de origen renovable, destacó REE.

En cuanto a la cobertura de la demanda, las centrales hidroeléctricas cubrieron la mayor parte del consumo, un 24,2 por ciento, mientras que las nucleares y las de ciclo combinado cubrieron un 21,2% y un 18,2%, respectivamente.

La energía eólica cubrió un 19,7 por ciento de la demanda y el resto de electricidad producida bajo régimen especial, el 15,9 por ciento.

El operador de la red de gas, Enagás, dijo que la demanda de gas natural subió un ocho por ciento interanual en marzo hasta los 35.126 Gigavatios por hora (GWh), frente a la subida del 10 por ciento del mes pasado.

Enagás dijo que la subida de la demanda, la cuarta consecutiva, se vio influida por las bajas temperaturas, aunque también por incrementos del consumo industrial.

Sin embargo, el grupo dijo que la demanda para generación eléctrica disminuyó un 14,9 por ciento interanual en marzo.

En lo que va de año, la demanda acumulada es un 6,4 por ciento superior a la del primer trimestre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky