
Llegó la hora de la verdad. Manuel Conthe comparece hoy ante la Comisión de Economía con la excusa de presentar el informe anual de la CNMV, organismo que todavía preside. Pero, por una vez, poco a nada importan a la mayoría del auditorio las cuentas del organismo supervisor.
Toda la atención está centrada en los motivos que le han llevado a anunciar su dimisión y en las supuestas presiones que ha sufrido durante sus más de dos años de mandato. Dos espinosos temas que despiertan todo tipo de preguntas. Quizás, entre las más importantes, podrían destacarte estas diez.
Presiones políticas
Duele decirlo, pero gran parte del mercado considera que la independencia de la CNMV es más falsa que los Reyes Magos. ¿Realmente existen presiones políticas?, ¿usted las ha sufrido?, ¿cuándo?, ¿cómo se pueden evitar?
Toque de la SEC
Mucho se ha hablado sobre un supuesto toque de atención de la SEC (supervisor bursátil de Estados Unidos) que le llevó a plantarse y oponerse a la promesa de opa de Enel y Acciona. ¿Es cierto?
Ataque a Arenillas
Para nadie es un secreto el duro enfrentamiento que mantiene con Carlos Arenillas, su vicepresidente, hasta el punto de que mañana pedirá que le destituyan. ¿Por qué han llegado a este punto?, ¿ha sido Arenillas el brazo de Moncloa en la CNMV?
Coacción empresarial
Algunos empresarios, sobre todo, durante la elaboración del Código Conthe , también se ha opuesto férreamente a usted. ¿Qué presiones recibió?, ¿por parte de quién?, ¿qué resortes encontraron para intentar intimidarle?
Información privilegiada
El delito de guante blanco más escurridizo del mercado sigue campando a sus anchas. ¿Qué operaciones le han echo llevarse las manos a la cabeza?, ¿qué propone para erradicar esta lacra?
Traición de Solbes
¿Se considera traicionado por Pedro Solbes, ministro de Economía y su principal valedor, o, por el contrario, cree que le entiende pero interpreta un papel?
Enel-Acciona-E.ON
En la operación que colmó la gota de su paciencia, ¿qué acciones habría tomado?, ¿qué capítulo de toda esta larga historia le parece más bochornoso?, ¿qué sanciones habría impuesto?, ¿por qué no consiguió sacarlas adelante?
Publicidad del voto
Como organismo independiente que, en teoría, no responde a intereses políticos, ¿no cree que debería hacerse público el voto de cada consejero de la CNMV?
Acudir al Parlamento
Su cese es un hito histórico y destapa una laguna del sistema: ante quien debe dimitir (el Gobierno) no es ante quien reporta (Parlamento). ¿Cree que deberían articularse fórmulas que conferir al Parlamento todo el poder frente al Gobierno?
¿Cuándo dimitirá?
Dijo que lo haría en cuanto hablara ante el Parlamento. ¿Nos diremos hasta luego mañana?