Empresas y finanzas

Borg dice comienzo aplicación acuerdo de pesca es satisfactorio

Rabat, 23 abr (EFECOM).- El Comisario europeo de Pesca, Joe Borg, dijo hoy en Rabat que el comienzo de la aplicación del nuevo acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos está siendo "satisfactorio".

El nuevo acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos ya ha entrado en vigor y algunos de los 119 barcos autorizados a pescar en el caladero marroquí en virtud del nuevo convenio, un centenar de ellos españoles, empezaron a faenar a principios de este mes.

El Comisario europeo de Pesca se entrevistó hoy en Rabat con el primer ministro marroquí, Dris Jetu, y con el ministro de Agricultura y Pesca, Mohand Laenser.

Al término de la entrevista con Laenser, Borg expresó su deseo de que el nuevo acuerdo pesquero sirva para que Marruecos y la UE tengan una "colaboración más amplia" en el terreno de la investigación y para que coordinen sus posiciones en las instituciones internacionales del sector de la pesca.

"Marruecos y la Unión Europea pueden adoptar posiciones activas y comunes para combatir las actividades ilegales o las prácticas destructivas, en beneficio de los pescadores y del futuro de la actividad pesquera", señaló.

Destacó que el objetivo de su visita a Marruecos era discutir las posibilidades de aumentar la cooperación en el sector pesquero y calificó de "extremadamente positivas" las relaciones actuales.

Borg dijo que la mayoría de las cuestiones técnicas de la aplicación del nuevo acuerdo pesquero, como el empleo de luces, quedaron ya resueltas en la reunión de la comisión mixta que se celebró en Rabat el pasado mes de marzo.

Anunció después que en la segunda reunión de esta comisión mixta, que se celebrará a principios del próximo mes de junio, se abordarán otras cuestiones técnicas relativas a la pesca de las especies afectadas ahora por una parada biológica.

El ministro marroquí de Agricultura y Pesca señaló por su parte que el objetivo de la visita del Comisario europeo no era hablar del acuerdo pesca, puesto que éste ya ha sido ratificado y se ha puesto en marcha, sino buscar una cooperación más amplia en ámbitos como el de la investigación, la modernización de la flota o el futuro del sector pesquero.

El Comisario europeo de Pesca visitó el pasado fin de semana algunas unidades de transformación de productos de la pesca, centros de investigación y el puerto de Tánger-Med.

El acuerdo entre la UE y Marruecos tiene cuatro años de duración y el reino alauí recibirá una compensación financiera anual de 36,1 millones de euros (144,4 millones en cuatro años), de los que un tercio (13,5 millones) se dedicarán a apoyar al sector pesquero marroquí.

Aparte, los armadores europeos tendrán que pagar cánones por las licencias, por un valor que alcanzará 3,4 millones de euros.EFECOM

fl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky