Empresas y finanzas

El 95% de las viviendas nuevas tienen más de 10 desperfectos a entrega llaves

Madrid, 23 abr (EFECOM).- El 95 por ciento de las viviendas nuevas tienen más de diez reparaciones pendientes en el momento de la entrega de llaves, según detalla en 2º Estudio Acerta de Gestión de Posventa en España.

De éstas, el 35 por ciento de las viviendas a estrenar presentan más de 25 desperfectos, que afectan a problemas de habitabilidad de la vivienda (9,4 por ciento de los casos), explicó hoy el consejero delegado de Acerta, Francisco Ordóñez, durante la presentación del estudio en Madrid.

El resto de los problemas de las viviendas nuevas (90,5 por ciento), que no impiden el traslado efectivo del vecino, son de estética o de acabado.

El 26 por ciento de las incidencias más frecuentes se dan en los solados y alicatados, seguidos por los problemas de pintura (22 por ciento), carpintería interior (18 por ciento), fontanería , climatización, cocina y electricidad (16 por ciento), solados de madera (12 por ciento) y carpintería exterior (6 por ciento).

Ordóñez explicó que en el 63 por ciento de los casos el tiempo medio de las reparaciones es de más de dos semanas, mientras que en el 29 por ciento de las ocasiones se tarda entre una y dos semanas, y menos de una semana, el ocho por ciento de las veces.

En cuanto al coste unitario de la reparación, el 72 por ciento de las viviendas se encuentra entre los 300 y los 600 euros, el 17 por ciento no alcanza los 300 euros, y sólo el 11 por ciento cuesta más de 600 euros.

Además, la mayoría de las incidencias (84 por ciento) está directamente relacionada con la mano de obra y sólo un 16 por ciento guarda relación con los materiales.

El origen del 75 por ciento de las reclamaciones está relacionado con defectos en la construcción, mientras que el resto se debe al incumplimiento de la memoria de calidad (el siete por ciento), a la falta de conocimientos técnicos de comprador (el 13 por ciento) y a cuestiones administrativas (el cinco por ciento restante).

El estudio revela que el nivel de incidencias no depende tanto de la vivienda como de la exigencia de sus propietarios, y así, éstos son algo más tolerantes si la vivienda es más barata y suelen pasar por alto más detalles, explicó Ordóñez.

También depende de factores culturales, de cómo se valoran cuestiones estéticas o del uso que vaya a darse a la vivienda -primera o segunda residencia-.

Pese a que la mayoría de las promotoras inmobiliarias entienden la necesidad de iniciar el servicio de posventa, el 33 por ciento lo empieza tras la entrega de llaves, el 28 por ciento en el momento de la entrega al comprador, el 20 por ciento en el momento de la recepción a la constructora, y el 19 por ciento antes de la recepción a la constructora.

Acerta es una compañía que se dedica a la prestación de servicios a empresas de construcción e inmobiliarias como los costes de producción o el servicio de posventa. EFECOM

mvm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky