Empresas y finanzas

En España operan 953 cadenas de franquicias, con 60.288 comercios y una facturación de 19.169 millones de euros

Según el Informe Anual sobre la Situación Actual de la Franquicia en España en 2006, de
Mundo Franquicia Consulting

? Respecto al empleo, la franquicia dio trabajo en España a cerca de 218.000 personas durante 2006, es decir, un 12,9% más que en 2005

? Cuatro comunidades autónomas aglutinan el 77% de las enseñas franquiciadoras: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

? Según los datos del informe se puede extraer la conclusión de que los establecimientos franquiciados son más rentables que los negocios independientes.

El primer dato que se refleja en el Informe Anual sobre la Situación Actual de la Franquicia en España en 2006, de Mundo Franquicia Consulting ?expositor en EXPOFRANQUICIA 2007- es el de las enseñas que operaban el año pasado en nuestro país, 953, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a 2005. La mayoría (un 83,7%) son nacionales, mientras que el restante 16,3% son extranjeras En concreto, hay 155 cadenas foráneas, procedentes principalmente de Europa (Francia, Portugal e Italia, de forma destacada) y Estados Unidos. La realidad de este sector se puede comprobar en la decimotercera edición del Salón de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA 2007, que tendrá lugar los próximos días 26 al 28 de abril, en la Feria de Madrid.

Los crecimientos más importantes del sector corresponden al número de locales operativos de las enseñas ya establecidas en España y a la facturación de dichos establecimientos, ya que en ambos casos se han conseguido porcentajes que superan el doble dígito. En concreto, las 953 enseñas, integran a un total de 60.288 establecimientos, un 10,4% más que en el ejercicio anterior, y el sector alcanzó una facturación de 19.619 millones de euros, el 10,6% más que en 2005. La media de establecimientos que actualmente tiene una cadena de franquicias es de 63, de los cuales 53 serían franquiciados y 12 propios.

Respecto al empleo, la franquicia dio trabajo en España, en 2006, a cerca de 218.000 personas, es decir, un 12,9% más que en 2005. El año pasado, la cifra media de empleos por enseña fue de 228 personas, o lo que es lo mismo, 3,61 empleos por unidad de negocio.

A finales de 2006 la valoración de estructuras comerciales que componen las 953 cadenas de franquicias fue de 4.746 millones de ?, siendo la inversión neta del ejercicio de 419,1 millones de ?, más de un 34% superior a la de 2005, debido a la apertura de un mayor número de unidades comerciales a lo largo del pasado ejercicio.

Por otro lado, en 2006, el comercio minorista español facturó por valor de 183.400 millones de euros. De esa cantidad, el 10,5 por ciento correspondió a enseñas, pese a que éstas representan tan sólo el 6,4 por ciento de los comercios minoristas. De ello se puede extraer la conclusión de que los establecimientos franquiciados son más rentables que los negocios independientes.

. El sector Servicios sigue siendo el más importante por tipo de actividad

Con 459 enseñas, el sector Servicios sigue siendo el más importante por tipo de actividad, agrupando a más de 32.390 establecimientos, frente a los 19.553 y los 8.340 de los sectores Retail y Restauración, que ocupan con estas cifras el segundo y tercer puesto respectivamente. Sin embargo, si nos basamos en el comportamiento de cada sector en lo que se refiere a la facturación, es el de Retail el que mayores cifras alcanza, con más de 7.990 millones de ?, mientras que Servicios se posiciona en 5.677 millones de euros, y Restauración en 5.493 millones de euros.

Como ocurría en ejercicios anteriores, sigue siendo la Restauración en donde se da una mayor facturación media por enseña, cercana a los 34,5 millones de ?. En cuanto a número de empleos, el sector Servicios es el que agrupa al mayor porcentaje, con un 42% del empleo total, lo que supone más de 92.000 puestos de trabajo.

De acuerdo al dimensionamiento de las cadenas comerciales, los números no experimentan variaciones importantes, confirmándose como mayoritarias las cadenas con un número de establecimientos inferior a 25, en el 63,4% de las marcas, lo que revela que 604 enseñas se encuentran en el momento de inicio de su expansión. El 13% de enseñas cuentan con más de 100 puntos de venta.

La inversión media de apertura de una franquicia en España se sitúa en 78.718 ?, aunque 517 cadenas requieren para ponerlas en marcha una inversión inferior a 60.000 ? -de las que 228 requieren menos de 30.000 ?- y sólo un 9% de las marcas se sitúan en inversiones por encima de 200.000 ?.

Hasta un 60,3% de las franquicias que operan en España solicitan un canon de entrada de hasta 18.000 ?, y sólo el 4% de marcas contemplan derechos de entrada superiores a los 30.000 ?, datos ambos muy similares a los reflejados por el estudio de 2005.

. Madrid, es la Comunidad Autónoma con mayor número de franquicias

Cuatro comunidades autónomas aglutinan el 77% de las enseñas franquiciadoras: Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Por el contrario, otras 9 comunidades autónomas no alcanzan las 15 cadenas de franquicia. Sigue siendo Madrid, con 307 enseñas, el territorio del que procede el mayor número de franquicias, mientras que Ceuta y Melilla, siguen sin representantes. Sin embargo, es Cataluña quien cuenta con mayor número de establecimientos, con 20.006 negocios integrados. Este último dato tiene como consecuencia que sea también Cataluña la región que lidera el ranking de empleos generados por la franquicia, pero en lo que se refiere a facturación en 2006 fue Madrid la Comunidad que mayor cifra alcanzó, con más de 7.133 millones de ?.

Por último, y en lo que se refiere a los sectores de actividad, cabe destacar el crecimiento experimentado por el subsector de Estética y Cuidado Personal, donde se ha producido un avance en el número de cadenas superior al 39% respecto al ejercicio anterior, y del sector de Finanzas, que durante el 2006 tuvo la oportunidad de ver cómo 18 nuevas enseñas se unían a las cadenas ya operativas. Por supuesto, Hostelería-Restauración que con 149 enseñas representa cerca del 15,6% del total de establecimientos operativos en España.

Mariano Alonso, Director General de Mundo Franquicia Consulting, comenta en relación con los datos reflejados en el informe, que "los números muestran la excelente realidad de la franquicia en nuestro país. Desde mi punto de vista, no hay duda que un sector joven como el nuestro va madurando progresivamente y muestra ratios propios de una posición de solidez y de avance positivo".

FUENTE: Informe Anual sobre la Situación Actual de la Franquicia en España en 2006, de Mundo Franquicia Consulting

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky