Empresas y finanzas

Móviles elevará sus ingresos entre un 7 y un 10% anual hasta 2009

Madrid, 25 may (EFECOM).- Telefónica Móviles prevé aumentar sus ingresos entre un 7 y un 10 por ciento anual durante los próximos cuatro años, adelantó hoy el consejero delegado de la operadora, Antonio Viana-Baptista, durante la V Conferencia Anual de Analistas el Grupo Telefónica.

Las previsiones anunciadas por Telefónica Móviles para los próximos cuatro ejercicios incluyen un aumento anual de entre el 8 y el 12 por ciento para el resultado bruto de explotación antes de amortizaciones (OIBDA), y de entre el 11 y el 17 por ciento para el beneficio operativo.

El capex (inversiones) previsto para el periodo 2006-2009 se situará por debajo de los 9.000 millones de euros.

Telefónica Móviles logró el pasado año un incremento de su beneficio neto atribuido del 13,4 por ciento, hasta 1.919 millones de euros, y un volumen de facturación de 16.514 millones, con un incremento interanual del 40,5 por ciento.

El OIBDA de la compañía creció en 2005 un 26,8 por ciento, hasta 5.834 millones de euros.

Para este año, Telefónica Móviles espera incrementar entre un 9 y un 12 por ciento tanto los ingresos como el OIBDA.

Viana-Baptista indicó que Telefónica Móviles prevé en España un crecimiento de los ingresos de entre el 3 y el 5 por ciento anual hasta 2009.

Apuntó que los ingresos del mercado español relacionados con los servicios avanzados y el entretenimiento crecerán entre el 7 y el 9 por ciento anual.

La filial de telefonía móvil del Grupo Telefónica contaba en España al cierre de 2005 con una cuota del 46 por ciento en clientes, del 50 por ciento en ingresos, y del 58 por ciento en OIBDA.

La operadora de telefonía móvil sustenta gran parte de sus expectativas en el buen comportamiento del mercado de Latinoamérica, en el que Viana-Baptista dijo esperar un aumento anual de los ingresos de entre el 11 y el 14 por ciento.

En el principal mercado latinoamericano, Brasil, Telefónica Móviles espera elevar sus ingresos entre el 1 y el 4 por ciento anual en el periodo de referencia.

Durante la conferencia, Viana-Baptista reiteró la voluntad de Telefónica Móviles de mantener su presencia en Brasil, donde ahora opera a través de Vivo, compañía participada al 50 por ciento por la multinacional español y Portugal Telecom.

Por ello, descartó la posibilidad de desinvertir en el país en caso de que prospere la oferta pública de adquisición (opa) presentada por Sonae sobre Portugal Telecom.

Viana-Baptista destacó que la tasa de penetración de la telefonía móvil creció en 2005 por encima de lo previsto en los principales países latinoamericanos en los que la multinacional española está presente, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

El consejero delegado de la operadora señaló que el objetivo de la operadora es aprovechar su experiencia en el mercado europeo para incrementar paulatinamente el valor de los clientes latinoamericanos.

En su presentación, Viana-Baptista también se refirió a los operadores móviles virtuales (OMV), una nueva figura que permitirá a las empresas sin red de telefonía móvil prestar estos servicios gracias a acuerdos con alguna de las tres operadoras que cuentan con infraestructura propia, es decir, Telefónica Móviles, Vodafone y Amena.

El consejero delegado de la compañía insistió en que la operadora sólo atenderá las solicitudes de empresas dispuestas a ofrecer valor añadido y diferenciación en sus ofertas, y no las que destruyan los márgenes del sector.

Viana-Baptista puso como ejemplo el acuerdo al que ha llegado la británica O2, adquirida por Telefónica Móviles el pasado año, con la cadena de supermercados Tesco. EFECOM

gv/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky