Empresas y finanzas

Informe UBS sobre Iberia decide a británicos anunciar interés por aerolínea

Madrid, 23 abr (EFECOM).- El informe realizado por el banco suizo UBS encargado por British Airways (BA) sobre Iberia ha decidido a la aerolínea británica a confirmar que busca socios para lanzar una opa sobre la línea aérea española, indicaron a EFE fuentes del sector.

BA ha confirmado hoy, en un comunicado, que ha iniciado contactos con diferentes socios del mercado financiero para lanzar conjuntamente una Oferta Pública de Adquisición (opa) sobre Iberia, y ha añadido que entre estos socios estaría uno o dos fondos españoles.

Lo que la compañía británica ha dejado bien claro en su nota es que "en ningún caso" iría en solitario aumentando el diez por ciento que posee del capital de Iberia.

Sobre esta propuesta, fuentes de Iberia consultadas por EFE no han querido manifestarse al respecto.

British Airways tiene derecho de tanteo sobre el 26,50 por ciento restante del capital que posee el núcleo duro del accionariado de Iberia, como socio mayoritario de la línea aérea española, (posee un 10 por ciento), y por los acuerdos alcanzados cuando en 1999 entraron en la aerolínea.

Los accionistas de referencia de Iberia que poseen el 36,50 por ciento del capital son British Airways, que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

La posición de British Airways, que era esperada por el mercado, hace frente a la oferta lanzada por el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group que está presente en la línea aérea Qantas, que pertenece también a la alianza One World, así como al fondo Apex Partners, quien podría acudir unido a Gestair, y aleja el rumor del posible interés de Lufthansa.

El anuncio de BA se une al realizado el pasado 30 de marzo, por el fondo de inversión estadounidense Texas Pacific Group, que solicitó información "corporativa, contable, fiscal y legal" a Iberia para el posible lanzamiento de una opa sobre la totalidad de las acciones de la compañía aérea a 3,60 euros por título.

La solicitud del fondo de inversión indica que prevé analizar la información solicitada por TPG y obrar en consecuencia, aunque según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 30 de marzo, esta aproximación del fondo estadounidense no constituye en ningún caso "una oferta por todo o parte del capital de Iberia, ni crea ningún compromiso vinculante".

Asimismo, el TPG se ha dado un plazo de 20 a 30 días, a partir de la fecha en que reciba la información para lanzar o no la oferta por las acciones de Iberia.

El Consejo de Administración de Iberia reunido hace dos semanas decidió solicitar al fondo Texas Pacific Group más información sobre su postura sobre Iberia y su plan de futuro, así como conocer al socio o a los socios españoles con los que ejecutaría su oferta, dado que debe hacerlo así según las legislación española.

Por otra parte, TPG ha nombrado hoy a Alfonso Cortina como su máximo representante en España, para reforzar su presencia en el mercado español. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky