Londres, 23 abr (EFECOM).- La corporación Hilton Hotels mantiene negociaciones con el grupo Morgan Stanley Real Estate Funds para vender esta semana diez hoteles europeos por más de 750 millones de dólares (unos 552 millones de euros), informa hoy el periódico británico "The Times".
El acuerdo de venta, cuyos términos se concretarán mañana, llega justo cuando la corporación americana Hilton Hotels (HHC) se encuentra a punto de completar la venta de la cadena hotelera Scandic al grupo privado de inversiones EQT, operación anunciada a principios de marzo y valorada en unos 1.100 millones de dólares (809 millones de euros), añade el rotativo.
Ambos acuerdos elevarán la cantidad reunida por el HHC por desembolso de activos hasta los 3.000 millones de dólares, casi la mitad del montante que el grupo pagó en febrero de 2006 por la compra de los activos hoteleros del grupo británico Hilton, operación valorada en 5.710 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros).
Según el citado periódico británico, el acuerdo de venta con Morgan Stanley permitiría a HHC continuar operando hoteles con contratos a largo plazo.
Con participaciones en 13 hoteles Hilton en EEUU, la financiera estadounidense Morgan Stanley compró otros 13 hoteles de la aerolínea japonesa All Nippon Airways el pasado mes, por 281.300 millones de yenes (2.344 millones de dólares).
Entre los diez hoteles Hilton que Morgan Stanley adquirirá esta semana, se encuentran dos hoteles franceses, entre los que se incluye el Hilton Charles de Gaulle, y el Hilton de Barcelona.
Asimismo, se incluyen también otros tres hoteles que Hilton tiene en Alemania, uno en Suiza, en Luxemburgo, Bruselas y otro en las islas Canarias.
La transacción de los hoteles europeos dejará a HHC con un puñado reducido de hoteles en propiedad fuera de los EEUU, que el grupo prevé vender en los próximos años.
En este sentido, "The Times" señala que el próximo en salir a la venta será el Caledonian Hilton de Edimburgo, estimado en más de 50 millones de libras.
Entre los favoritos para su adquisición se encuentra el grupo Igal Ahouvi, compañía de inversión inmobiliaria israelí incluida en el consorcio que la semana pasada pagó 1.100 millones de libras por 47 hoteles Marriott en el Reino Unido. EFECOM
lj/vg/mdo
Relacionados
- Morgan Stanley reitera infraponderar Bankinter y Popular pero eleva sus objetivos
- Morgan Stanley ya ocupa un sillón en el Consejo de NH
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Gas Natural: Morgan Stanley recomienda "sobreponderar" y un objetivo de 40 euros
- ¿Qué tienen los hoteles cuando Morgan Stanley los bendice?