Empresas y finanzas

Telefónica espera aumentar un 41% su cartera de clientes en cuatro años

El Grupo Telefónica prevé un fuerte crecimiento de su base de clientes en los próximos años, y espera elevar el número de accesos en un 41 por ciento, hasta 255 millones, en 2009, anunció hoy el presidente de Telefónica, César Alierta, durante la V Conferencia ante analistas.

Telefónica gestionaba al cierre de 2005 un total de 181 millones de accesos, sólo por detrás de China Mobile y China Telecom, con 247 y 231 millones de líneas, respectivamente.

Tras la adquisición de Cesky Telecom y O2, Telefónica supera ya a las principales operadoras europeas, como Vodafone, con 179 millones de clientes; Deutsche Telekom, con 150 millones de líneas, y France Telecom, con 143 millones de accesos.

Alierta explicó que el crecimiento de la compañía en los próximos años estará basado en el incremento de la base de clientes, y en el aumento del ingreso promedio por usuario (ARPU).

Apuesta por el móvil e Internet

El presidente de Telefónica apuntó que los principales pilares de la estrategia del grupo español de telecomunicaciones son el negocio de la telefonía móvil, la banda ancha de Internet, el posicionamiento en los mercados emergentes, y los negocios adyacentes, como la televisión por Internet.

Según datos de IDC expuestos en la presentación de Alierta, el aumento anual de los usuarios de televisión por Internet será del 97 por ciento hasta 2009.

Asimismo, Alierta destacó que Telefónica encabeza el sector de las telecomunicaciones por crecimiento orgánico (sin adquisiciones), en ingresos, beneficio operativo, y OIBDA (resultado bruto de explotación antes de amortizaciones), por delante de competidores como Vodafone, AT&T, France Telecom, BT, Telecom Italia, Verizon, y Deutsche Telekom.

Además, Telefónica, que el pasado año adquirió la compañía checa Cesky Telecom y la operadora británica de telefonía móvil O2, podrá aprovechar el crecimiento de los ingresos previsto para los mercados europeos.

En el caso de Latinoamérica, donde Telefónica está presente en trece países, el aumento de los ingresos previsto hasta 2009 es del 16 por ciento anual, según datos de la consultora Ovum apuntados por Alierta.

El máximo responsable de la multinacional española indicó que en el futuro sólo podrán competir aquellas compañías con suficiente "escala regional", y con capacidad para adaptarse a la convergencia tecnológica.

Alierta añadió que Telefónica tiene como uno de sus principales objetivos la "excelencia financiera", con una deuda neta por debajo de 2,5 veces el OIBDA a medio plazo.

Además, la compañía tratará de reducir la estructura de gastos y de capex (inversiones).

Tras la absorción de sus filiales Terra y Telefónica Móviles, Telefónica podrá beneficiarse de las ventajas de una gestión integrada de las diferentes líneas de negocio del grupo de telecomunicaciones, según Alierta.

Beneficio récord en 2005

Telefónica logró el pasado año un beneficio neto atribuido récord de 4.445,8 millones euros, un 40 por ciento más en tasa interanual, con un volumen de ingresos de 37.313,9 millones, un 25,1 por ciento superior al del 2004.

La compañía prevé registrar en 2006 un aumento de sus ingresos de entre el 34 y el 37 por ciento, lo que supone acelerar en más de diez puntos la tasa de crecimiento registrada en 2005

El Grupo Telefónica está presente en España, Reino Unido, Alemania, Irlanda, República Checa, Marruecos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky