México, 20 abr (EFECOM).- Grupo México, la mayor compañía minera del país, presentó hoy demandas mercantiles contra el sindicato de mineros, su líder Napoleón Gómez Urrutia, tres miembros de su comité técnico y el banco canadiense Scotiabank Inverlat, en las que reclama la devolución de un fondo obrero de 55 millones de dólares.
Salvador Rocha, miembro del despacho de abogados Rocha y Asociados que representa al Grupo México, afirmó en rueda de prensa que las demandas fueron presentada el jueves por sus filiales Mexicana de Cobre, Industrial Minera México, Minera México, Mexicana de Cananea, y Americas Sales Company.
El Grupo México argumenta que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos (SNTMM), Napoleón Gómez Urrutia, retiró "indebida e ilegalmente" los fondos de un fideicomiso que tenía como objeto repartir 55 millones de dólares entre los empleados de cuatro compañías de la empresa por la privatización de dos minas en el norte del país.
Los trabajadores "no han recibido las cantidades de dinero que les corresponden legítimamente", apuntó el abogado, y precisó que el dinero fue trasladado a cuentas del sindicato si bien pertenecía exclusivamente a los trabajadores.
Estas demandas tienen como finalidad "que se devuelvan los 55 millones de dólares a Scotiabank y que se regresen a los interesados", apuntó.
Por la presunta malversación de este dinero pesan dos órdenes de captura en contra de Gómez Urrutia, quien se encuentra refugiado en Canadá y asegura que ha repartido un total de 24 millones de dólares del fondo a los trabajadores.
El líder minero fue restituido en su cargo el pasado lunes por el Gobierno, tras una destitución ilegal que echó para atrás un tribunal mexicano un año después, y ratificado el jueves por el pleno del sindicato.
El problema se remonta a 1988, cuando el Grupo México decidió adquirir del Gobierno mexicano las empresas Mexicana Cananea y Mexicana de Cobre, por lo que acordó entregar a los trabajadores de estas dos empresas y de Industrial Minera México y de Minerales del Norte el 5% de las acciones de ambas empresas.
La compañía convino después pagar 55 millones de dólares por esas acciones, que fueron ingresados en un fideicomiso de los trabajadores conformado en octubre de 2004.
El Grupo México argumentó hoy que un total de 6.166 mineros han presentado demandas contra el sindicato y también contra la empresa para exigir que les sea reconocida su parte del fideicomiso.
Para Rocha es "un escándalo nacional" que los fondos "hayan sido dispuestos en los términos en que se le antojaron a Napoleón Gómez Urrutia" en "desacato de los fines del fideicomiso".
Por esta razón, el grupo minero incluyó en su demanda a Scotiabank, banco en donde se constituyó el fondo minero, por "actuar indebidamente". EFECOM
jd/gt/lgo
Relacionados
- Grupo minero Xstrata compra canadiense LionOre por 2.010 millones de euros
- El grupo minero Xstrata anuncia más del doble de beneficio neto en 2006
- Economía/Empresas.- CE autoriza la compra del grupo minero estadounidense OMG Nickel por parte del ruso Norilsk Nickel
- Economía/Empresas.- Abramovich comprará el 41% del grupo minero y de acero Evraz Group