Precios industriales no anticiparían presiones adicionales IPC

MADRID (Reuters) - Los precios industriales de abril no supondrían una amenaza adicional para una inflación que podría mejorar en el segundo semestre del año gracias a la reciente revalorización del euro y a un efecto base estadístico favorable, dijeron economistas.

El resultado estuvo ligeramente por debajo de las media de previsiones compiladas por Reuters.

"Que no haya subido más (el índice de los precios industriales), podría atribuirse a la revalorización del euro que puede ser un escudo protector si sigue esta dinámica en los próximos meses", dijo Alfonso García-Yubero, economista de Banco Urquijo.

El Gobierno ha dicho recientemente que los precios podrían bajar en España a partir del verano siempre que la cotización internacional del petróleo no emprenda una nueva escalada.

Algunos economistas creen que el verdadero peligro consiste en que los elevados precios energéticos pudieran trasladarse a la formación de precios de otros productos y provocar tensiones sobre la inflación subyacente.

No obstante, el secretario de estado de economía, David Vegara, dijo recientemente que no se habían observado efectos de segunda vuelta relevantes derivados de la carestía de los precios energéticos.

/Por Manuel María Ruiz/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky