Las dos principales asociaciones tecnológicas del país preparan estos días un proceso de fusión que dará origen a una única súperpatronal del sector. Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones, una pequeña comisión formada por representantes de diferentes empresas ya está trabajando en el asunto, y todo apunta a que antes del verano se producirá la integración de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España (Aetic) y de la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec).
Con esta unión de recursos y estructuras, la industria tecnológica pretende fortalecer su actuación y presencia en un momento especialmente convulso para la industria de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
Las fuentes consultadas aseguran que se trata de entidades que defienden intereses coincidentes y en las que están solapadas las mismas empresas en un porcentaje considerable. De esta forma, muchas de las compañías con presencia en Aetic y Asimelec han animado desde sus diferentes corporaciones para crear una voz única en el sector y, de paso, para evitar la duplicación de gastos.
Jesús Banegas, presidente
En cualquier caso, la patronal conservaría las funciones diferenciadas que actualmente desarrolla cada asociación, al tiempo que incrementaría su proyección en la sociedad y en las instituciones públicas, tanto nacionales como internacionales.
Desde hace décadas, las dos asociaciones se han acostumbrado a coincidir en numerosos organismos públicos y privados, como es el caso del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información o la Junta Directiva de CEOE. Aetic y Asimelec también mantienen relaciones fluidas con las mismas administraciones públicas. Como es lógico, el discurso de las dos patronales en los grandes temas del sector parece calcado, así como la mayoría de las áreas de actuación.
Jesús Banegas, actual presidente de Aetic, se perfila como presidente de la integrada patronal, cuya futura identidad corporativa todavía está en fase de diseño. La vicepresidencia de la nueva asociación corresponderá a Martín Pérez, actual presidente de Asimelec.
Almas gemelas
La existencia de un único interlocutor con las administraciones y la sociedad ayudará para reforzar los mensajes sobre importancia estratégica de las TIC como motor de desarrollo económico y posible tabla de salvación para salir cuanto antes de la crisis.
La revalorización de la sociedad digital en la prosperidad de los negocios y los países, junto con las exigencias crecientes de inversión, aportarán a la nueva patronal un papel protagonista en el entramado empresarial del país.
Aetic representa a 3.000 asociados, integrantes de grupos y colectivos empresariales, cuyo objetivo consiste en promover el desarrollo de la electrónica, las TIC, "especialmente con la generación de valor añadido y de actividad industrial o de servicios", según explica la propia institución. Asimismo, Aetic pretende "potenciar el desarrollo de la Sociedad de la Información y apoyar la oferta empresarial en las áreas que representa".
Las mismas fuentes apuntan que las empresas integradas en Aetic "generan actividades con un valor de mercado equivalente a 102.668 millones y son responsables de la mayor parte del esfuerzo privado nacional en I+D+i. Aetic dispone de dos sedes sociales, en la calle Príncipe de Vergara de Madrid y en la avenida Diagonal de Barcelona.
Asimelec representa a 2.500 empresas que participan en el macrosector de las TIC, siendo la única que agrupa a fabricantes, comercializadores, distribuidores e instaladores. La asociación tiene su sede en la calle Orense de Madrid.