Empresas y finanzas

Barcelona se convierte en la capital de la industria energética mundial

ï‚§ El próximo martes 24 se inaugura el congreso GNL15, que reunirá a las empresas y principales actores más destacados del sector gasista a nivel mundial

ï‚§ Más de 4.000 participantes y 500 empresas de 55 países se dan cita en este encuentro para debatir sobre los temas de actualidad de este sector

Del 24 al 27 de abril, Barcelona acogerá el 15º Congreso Internacional de Gas Natural Licuado ? GNL15, el más importante encuentro mundial de este sector. Las más destacadas empresas energéticas del mundo se darán cita en Barcelona a partir del próximo martes para debatir todas aquellas cuestiones que hacen referencia a esta industria.

A continuación os adjuntamos los diversos actos de interés mediático que tendrán lugar en el transcurso del Congreso:

MARTES, 24 DE ABRIL

- 10.30h:Ceremonia de Apertura en el Auditorio del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), a cargo del Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos.

Acompañarán al Ministro:

- María Teresa Costa, Presidenta de la Comisión Nacional de la Energía

- Xavier Casas, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona

- Andreu Morillas, Secretario de Economía de la Generalitat de Catalunya

- Fabrizio Barbaso, Subdirector General de la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea.

- Tan Sri Dato Sri Mohd Hassan Marican, Presidente y Director Ejecutivo de Petronas

- 12.00h: Inauguración de la Exposición en el CCIB a cargo de María Teresa Costa y Agustí Maure, Director General de Energía de la Generalitat de Catalunya.

- 12.45h: Rueda de prensa de Fabrizio Barbaso, Subdirector General de la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea; con la presencia de Joan Pons y Carlos Villalonga, Presidente y Secretario del Comité Organizador, respectivamente.

Sala 119 (P1)

MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL

- 08.30h-09.15h.:Conferencia de Rune Bjørnson, Vice-presidente Ejecutivo de Statoil.

"Cuenca atlántica de GNL: ¿la clave del aprovisionamiento europeo?"

Auditorium

- 10:00h.-10:45h:Rueda de prensa de Rune Bjørnson, Vice-presidente Ejecutivo de Statoil; con la presencia de Joan Pons y Carlos Villalonga, Presidente y Secretario del Comité Organizador, respectivamente.

Sala 119 (P1)

JUEVES, 26 DE ABRIL

- 08.30h-09.15h.:Conferencia de James A. McHardy, Secretario General Society of International Gas Tankers and Terminal Operators (SIGTTO).

"Transporte marítimo y terminales: cuestiones claveen la industria actual"

Auditorium

- 10:00h.-10:45h: Rueda de prensa del Comité Nacional Organizador, con la presencia de Joan Pons y Carlos Villalonga, Presidente y Secretario del Comité, respectivamente.

Sala 119 (P1)

VIERNES, 27 DE ABRIL

- 08.30h-09.15h.: Conferencia de Guy Caruso, Gerente de la Administración de Información Energética del Departamento de Energía de los EE.UU.

Auditorium

- 10:00h.-10:45h:Rueda de prensa de Guy Caruso, Gerente de la Administración de Información Energética del Departamento de Energía de los EE.UU; con la presencia de Joan Pons y Carlos Villalonga, Presidente y Secretario del Comité Organizador, respectivamente.

Sala 119 (P1)

- 17:30-18:45h.: Ceremonia de Clausura, presidida por Ignasi Nieto, Secretario General de Energía.

Auditorium

Este congreso es el foro internacional más importante para la industria del Gas Natural Licuado y su sede se alterna entre países productores y países consumidores. Sedigas, la Asociación Española del Gas, organizadora nacional del Congreso, prevé cerca de 4.000 asistentes, entre congresistas, acompañantes y expositores, provenientes de 55 países. El Congreso tiene lugar en un momento clave para este sector, ya que se está viviendo un período de rápido y sostenido crecimiento. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) las compras totales mundiales aumentarán una tercera parte, de aquí al 2015.

Los casi 4.000 asistentes pertenecen a las 500 empresas del sector energético que participan en el Congreso. Un total de 400 personas trabajarán durante toda la semana para asegurar el éxito de GNL15. Dada la importancia de este congreso, Barcelona será la capital mundial del sector gasísta.

Importantes personalidades del mundo político y empresarial
Además de las autoridades presentes en los diversos actos previstos, GNL15 acogerá las más importantes personalidades del mundo empresarial del ámbito energético. En este sentido, cabe destacar la presencia de las compañías españolas BP España, Cepsa, Enagás, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF, Shell España y Unión Fenosa, así como de los principales países productores de Gas Natural Licuado, como Argelia, Qatar, Malasia, Indonesia, y Trinidad y Tobago, entre otras. También contará con los representantes de las grandes empresas energéticas del mundo, como BP, Chevron, Cheniere Energy, Chiyoda, Conoco Philips, Eni, Exxon Mobil, Gazprom, Petronas, Shell, Sonatrach, Statoil y Total, entre muchas otras.

En resumen, todos los implicados en la cadena de GNL estarán presentes en este congreso: productores y consumidores de GNL, reguladores, fabricantes de buques, transportistas, proyectistas y constructores de instalaciones de licuefacción y regasificación, fabricantes de toda clase de equipos y suministradores de servicios para instalaciones de GNL y empresas comercializadoras de gas natural, entre otros.

Temas a debate

Los participantes debatirán sobre los desafíos que el rápido crecimiento y la globalización del GNL plantean, así como sobre las cuestiones relacionadas con la percepción social de esta energía. También se hablará de los precios, los nuevos grandes proyectos de aprovisionamiento a nivel mundial, las innovaciones la tecnología de la licuefacción, almacenamiento y regasificación, el transporte marítimo, y la seguridad y sostenibilidad de la industria del GNL, como temas principales.

Área de exposición

Por su parte, la Exposición de GNL15 ofrecerá una completa perspectiva de los productos y servicios para la industria del gas natural licuado. La muestra, que se desarrollará en paralelo al congreso y también en el CCIB, contará con una superficie de 20.000 m2 y más de 200 expositores venidos de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky