Por Amy Norton
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las parejas que concibenmediante ciertos tratamientos de infertilidad tendrían unaposibilidad superior a la promedio de tener un bebé prematuro.
Un equipo en Dinamarca halló que, entre más de 20.000mujeres que dieron a luz en su hospital entre 1989 y el 2006,las que habían concebido por fertilización in vitro (FIV) oinyección intracitoplasmática de un espermatozoide (ICSI)tenían más riesgo de tener parto prematuro.
De los 730 bebés concebidos por FIV o ICSI, casi el 8 porciento fue prematuro y el 1,5 por ciento, muy prematuro, conmenos de 32 semanas de gestación. Un embarazo normal dura 40semanas.
En cambio, el 5 por ciento de los bebés de mujeres fértilesfueron prematuros y el 0,6 por ciento fue muy prematuro,publicó el equipo en Fertility and Sterility.
Tras considerar factores como la edad materna, el peso y laexposición al humo de cigarrillo, ambas técnicas defertilización seguían asociadas a un 53 por ciento más riesgode tener un parto prematuro y al doble de posibilidades detener un parto muy prematuro.
Otros tratamientos, principalmente los fármacos y lainseminación, no estuvieron asociados con un aumento del riesgode tener un parto prematuro.
Las altas tasas de dos o más bebés tampoco explicó elaumento del riesgo debido al uso de FIV o ICSI. El estudioincluyó sólo nacimientos de bebés únicos.
Los resultados sugieren que algo en los procedimientos ensí elevaría la posibilidad de tener un parto prematuro,explicaron los expertos.
La FIV e ICSI unen un óvulo con espermatozoides en un discode laboratorio y, si ocurre la fertilización, se transfiere unoo más embriones al útero femenino.
La ICSI suele usarse cuando la infertilidad es masculina,incluida la baja cantidad o mala calidad de losespermatozoides. Se aísla un espermatozoide y se inyecta en unóvulo.
"Los procedimientos FIV e ICSI incluyen la estimulaciónhormonal y etapas mecánicas. Ambos pueden modificar el riesgode tener un parto prematuro", dijo a Reuters Health por e-mailla doctora Kirsten Wisborg, de Aarhus University Hospital, enDinamarca.
El hecho de que otros tratamientos no estuvieran asociadoscon el parto prematuro sugiere que la infertilidad no sería laresponsable, según Wisborg.
Pero señaló que las parejas tratadas con FIV o ICSItendrían una "patología reproductiva" distinta a la de las queconciben mediante fármacos o inseminación, ya que generalmentefueron infértiles durante más tiempo y no lograron concebirmediante esos tratamientos "de baja tecnología".
También existirían otros motivos, que no midió el nuevoestudio, pero que aumentan el riesgo de parto prematuro en lasmujeres tratadas con FIV o ICSI.
El equipo de Wisborg tuvo en cuenta la edad de la mujer, elpeso, los antecedentes tabáquicos y el consumo de cafeína yalcohol en el embarazo, pero podrían influir otras variables.
Otra posibilidad está asociada con el fenómeno "gemelofantasma", dijo Wisborg.
Algunos de los embarazos de feto único en mujeres tratadascon FIV o ICSI comienzan como un embarazo de gemelos, pero unsolo feto sobrevive los primeros estadios de la gestación. Losestudios sugieren que esos fetos que sobreviven tienen altoriesgo de nacer prematuramente o con bajo peso.
"Aun así, creemos que esa teoría no es la única explicaciónde nuestros resultados", agregó.
Para la autora, el factor más importante para reducir elriesgo de tener un parto prematuro con FIV o ICSI es evitar losembarazos múltiples. Pero las mujeres también pueden disminuirese riesgo si no fuman ni beben alcohol durante el embarazo,dijo.
FUENTE: Fertility and Sterility, online 26 de febrero del2010.
Relacionados
- La Guardia Civil detiene a un hombre en Burgos por intimidar a su mujer con un cuchillo y golpearla
- El PR asegura que Burgos "ha estado informado" de las reuniones sobre los accesos AP-68 a su paso por Logroño
- CASTILLA Y LEÓN.-Delibes.- Aparicio lamenta su desaparición y destaca el "afecto y mimo" con que siempre trató a Burgos
- Aparicio lamenta su desaparición y destaca el "afecto y mimo" con que siempre trató a Burgos
- Detenido un joven en Burgos por golpear con una flauta a su novia para que se quedara más tiempo con él