Kumon, red de centros de enseñanza de matemáticas con un método propio dirigido a desarrollar el potencial de aprendizaje, celebra este sábado, 21 de abril, el "Seminario del Nivel J +", al que se invitará a los alumnos que hayan alcanzado este nivel, uno de los más elevados. Al seminario también se ha invitado a los padres de los alumnos y a los profesores.
El método Kumon se compone de 18 niveles que van desde el A hasta el L, que se dedica al álgebra. Posteriormente al L hay cinco niveles más, del M al Q, en los que se enseñan conceptos más avanzados. En el nivel J, concretamente, se imparten conceptos de factorización, ecuaciones de segundo grado y división de polinomios.
El "Seminario del Nivel J +" se celebra simultáneamente en Barcelona, Madrid y Valencia, las tres ciudades donde Kumon tiene oficinas. En Barcelona, el escenario será el Hotel Gran Catalonia; en Madrid, el Hotel Velada; y en Valencia, L´Oceanografic, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que podrán visitar libremente.
La jornada se dividirá en varias actividades:
- En primer lugar Kumon se explicará por qué se ha organizado el evento.
- Posteriormente, alumnos que han concluido todos los niveles de la metodología explicarán a los presentes su experiencia.
- A continuación se dividirá a los asistentes en dos salas, una para los padres y otra para
los alumnos. En la primera algunos profesores darán a conocer su visión particular del método y porqué consideran importante finalizar los niveles. Posteriormente se abrirá un turno de preguntas para los padres. En la segunda los alumnos expondrán al personal de oficina y alumnos concluyentes sus ideas y opiniones acerca de si es importante completar la metodología, y qué condiciones se deben dar para completarla. Una vez reunidos en la misma sala, comentarán las conclusiones a las que han llegado.
- Y por último, se explicará el valor de las proyecciones (planes de objetivos concretos que diseñan cuál debería ser la trayectoria del alumno a lo largo del tiempo). Después se pide a los padres que elaboren la proyección de sus hijos.
"La reunión va a ser un reconocimiento al esfuerzo de nuestros alumnos y sus familias. Esperamos que todos salgan de la reunión muy motivados", comenta Alberto Tejerina, Gerente Ejecutivo de Kumon España.
Kumon nació en 1954 en Japón, de la mano de Toru Kumon. En 1958 se funda Kumon Instituto de Educación. De Japón se da el salto a los cinco continentes. En Europa está presente en Alemania, Reino Unido y España, donde comenzó su actividad en 1991 y cuenta con 183 centros. La inversión inicial en un centro Kumon es de tan sólo 180 euros (posteriormente hay que pagar el 50% y el 40% de las matrículas y las mensualidades respectivamente) y ser titulado universitario con inquietud por la enseñanza. Los centros Kumon tienen al menos 40 m2 y están situados en localidades por encima de 30.000 habitantes.