El objetivo de la operación es dotar a la compañía de mayores recursos financieros para llevar a cabo las actividades de PharmaMar
Zeltia ha alcanzado un acuerdo con Santander Global Banking & Markets relativo a una operación de Línea de Capital de un año de duración, que permitirá a la compañía adoptar diversos aumentos del capital social hasta un total de 15.099.433 de nuevas acciones, que Santander Investment suscribirá y desembolsará íntegramente, con un valor de mercado a la fecha de aproximadamente
100 millones de euros.
La Línea de Capital es un programa de financiación flexible mediante recursos propios
y tiene por objeto dotar a la compañía de mayores recursos financieros para financiar
las actividades de PharmaMar.
Catherine Moukheibir, Directora de Mercado de Capitales de Zeltia, comentó:
"Estamos muy satisfechos de anunciar este programa de financiación. La gran ventaja de utilizar una línea de capital es la flexibilidad que ofrece para captar fondos. Un programa de línea de capital encaja especialmente bien en compañías de capitalización media que necesitan obtener fondos de forma más abierta y menos costosa de lo que supondría una emisión secundaria habitual".
Iñigo Gaytan de Ayala, del Santander Global Banking & Markets agrego:
"La línea de capital es un instrumento muy utilizado en mercados como el de Estados Unidos y Francia, y se está convirtiendo en un instrumento cada vez más común también en otros mercados europeos. En España, en los últimos 4 años se han firmado 5 acuerdos de operaciones de Línea de Capital entre empresas cotizadas en la bolsa española y entidades financieras, donde se han captado importantes cantidades de capital en fracciones de tiempo que las compañías han podido modular según sus necesidades."
Sobre Zeltia:
Zeltia S.A. es el grupo biotecnológico pionero y líder en España y sexto europeo por capitalización bursátil con 1.300 millones de euros. El Grupo Zeltia está compuesto por las siguientes compañías: PharmaMar, la compañía biotecnológica líder mundial dedicada a avanzar en el tratamiento contra el cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino. Neuropharma, biotecnológica centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso. Genómica, primera compañía española en diagnóstico molecular.
Sylentis, constituida recientemente para investigar aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi).
Por último, Zelnova y Xylazel, dos compañías tradicionales del sector químico, altamente rentables, líderes en sus respectivos segmentos de mercado.