
BANKINTER
17:35:29
11,41

+0,01pts
Bankinter obtuvo un beneficio neto de 85,17 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 28,18% y bate las previsiones de los analistas, que creían que ganaría unos 70 millones.
El margen de intermediación de Bankinter (BKT.MC), por su parte creció un 30,46%, hasta 143,13 millones de euros, mientras que el ordinario lo hizo en un 20,26% y se situó en 236,47 millones. El margen de explotación, por su parte, alcanzó, los 130,39 millones, un 28,08% más.
Los activos totales crecieron un 16,98%, hasta alcanzar los 46.991 millones de euros, mientras que los recursos de clientes dentro y fuera de balance alcanzaron, a 31 de marzo, los 47.413 millones de euros, un 18,9% más.
La inversión crediticia del banco se situó en 32.879 millones, lo que supone un incremento del 20,18% respecto al mismo periodo del año anterior.
El banco destacó las "sustanciales mejoras" de los ratios de negocio, ya que el de eficiencia se situó en un 44,36%, un 6,53% menos. Por su parte, el correspondiente a la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) aumentó hasta el 22,37%, lo que suponeun 13,55% más que en el primer trimestre del año anterior, mientras que el ROA se situó en el 0,74%, con un 14,06% de incremento.
Buen comportamiento de las comisiones
La entidad subrayó igualmente el "buen comportamiento" de las comisiones, que se incrementaron un 14,62% respecto al mismo periodo de 2006, gracias en gran parte a la buena evolución que experimentaron las referidas a servicios de valores, que se incrementaron en un 76,11%.
En cuanto al riesgo dudoso, éste alcanzó los 102,82 millones de euros, lo que equivale al 0,27% del riesgo computable del Banco, nivel muy inferior al del conjunto del sector. De forma paralela, el índice de cobertura de la morosidad alcanzó el 529,81%. Las provisiones por insolvencias totales aumentaron un 20,55% respecto a 2006.
Dentro del negocio de clientes, todos los segmentos experimentaron un importante crecimiento de los beneficios, con especial énfasis en los que Bankinter considera como estratégicos y en los que se han acometido las mayores inversiones, especialmente Pymes y los que aglutinan a los clientes de mayor patrimonio: Banca Privada y Finanzas Personales.
Crecimiento en el segmento de Pymes
Así, el segmento de Pymes experimentó un crecimiento del 82,21% del beneficio después de impuestos, mostrando igualmente incrementos del 30,6% de la inversión, del 32,9% de los recursos, y del 15,2%en captación de clientes.
La plantilla de la entidad alcanzó al cierre del primer trimestre un total de 4.093 empleados, un 7,15% más de las que había en la misma fecha del año anterior.