Empresas y finanzas

España expone su industria militar en mayor feria latinoamericana de defensa

Río de Janeiro, 19 abr (EFECOM).- Siete empresas españolas del sector de defensa están exponiendo sus productos en la Feria Aeroespacial y de Defensa de Latinoamérica (LAAD 2007), que termina mañana en Río de Janeiro, pero más que cerrar negocios buscan hacer presencia en el mayor evento del sector en la región.

"Estas ferias no son para hacer negocios sino para ejercer presencia y tener contactos. Hay que estar presente para no quedarse por fuera del mercado", dijo a Efe el jefe del Área de Exportación de la empresa General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, Javier Martínez-Pardo.

Esta es la cuarta vez en que esta empresa del grupo European Land Combat System y que fabrica desde blindados hasta municiones expone sus productos en la LAAD, a la que asisten ministros, viceministros y oficiales de las fuerzas armadas de diferentes países, principalmente latinoamericanos.

"Nuestros productos son muy específicos y lógicamente no teníamos la expectativa de hacer ventas aquí. Pero consideramos importante hacer una presencia institucional para darnos a conocer ante potenciales clientes", afirmó a Efe el responsable por la exposición del fabricante de equipos para submarinos SAES, Ignacio Gutiérrez.

"Aprovechamos el evento para hacer contactos con oficiales de diferentes países", agregó Antonio Del Val, director de exportaciones del productor de sistemas de mando y de protección de fronteras Amper.

Los otros cuatro expositores españoles presentes en la séptima edición de la Laad, que comenzó el pasado martes, son el constructor aeronáutico EADS (Casa), el grupo fabricante de armas y munición Expal, el fabricante de sistemas de armas e infantería Instalaza y el estatal Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Pese a la expectativa de las empresas españolas de establecer contactos, tanto el representante de Amper como el de Santa Bárbara Sistemas dijeron que la presencia de altos oficiales en la actual edición de la feria ha sido menor que en años anteriores.

"Teníamos una expectativa de poder hablar con representantes de varios países, pero los ejércitos de tierra no aparecieron en Río de Janeiro", dijo Del Val.

"Este año el público de potenciales clientes fue muy inferior. Apenas realizamos las reuniones que ya habíamos programado antes de llegar a Brasil", agregó Martínez-Pardo.

"Esta fue la primera vez que participamos. Hicimos las entrevistas que teníamos prevista pero pocos nuevos contactos. Vamos a evaluar si vale la pena volver a participar (en la feria)", aseguró un representante de Expal que prefirió no ser identificado.

Los expositores españoles admitieron que el principal objetivo de su presencia en la LAAD es el contacto con los representantes de las Fuerzas Armadas brasileñas. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky