
Ginebra, 19 abr (EFECOM).- El Consejo de Administración de Nestlé, encabezado por Peter Brabeck, se comprometió ante sus accionistas a aumentar la transparencia y publicar detalladamente la remuneración de los máximos responsables del líder mundial de la alimentación, pero se negó a someterla a consulta.
Así lo explicó hoy Brabeck en su discurso durante la Junta Ordinaria de Accionistas número 140, en la que se aprobó un aumento del dividendo del 15,5 por ciento (hasta los 10,4 francos por títulos).
También se renovó por otros cinco años el mandato de Brabeck, que ocupa los cargos de presidente y consejero delegado de la multinacional y se aprobó una reducción de capital de 7,6 millones de francos (4,7 millones de euros).
Para Brabeck, someter la remuneración de los directivos y consejeros a voto consultivo quitaría funciones al propio Consejo de Administración para atribuirselas a los accionistas, que no tienen competencias para ello.
Por contra, el directivo se comprometió a actuar al respecto con "una gran transparencia" y a publicar, por primera vez, una tabla detallada con la remuneración de los trece miembros del Consejo, a la que dedica 2,8 millones de francos (17 millones de euros), además de 6.800 acciones.
"Se trata de una cantidad bastante modesta en relación a la responsabilidad jurídica asumida", apuntó el presidente de Nestlé, cuyo salario base es de 3 millones de francos (1,8 millones de euros), pero que a través de bonos puede ingresar otros 14 millones de francos (8,5 millones de euros) anuales.
Por lo que respecta a la marcha del grupo, Brabeck confirmó los objetivos de crecer de forma orgánica (por la pura actividad diaria de la compañía) entre el 5 y el 6 por ciento durante este año y mejorar los márgenes operativos.
Además, recordó que el pasado año Nestlé, con 265.000 trabajadores y un beneficio de 9.200 millones de francos (unos 5.935 millones de euros), alcanzó por primera vez en su historia un margen operativo superior al 13,5 por ciento.
Brabeck anunció también la apertura de la vigésimo segunda planta en China y una nueva fábrica de leche en Mongolia.
Por áreas de negocio, apuntó como nuevas vías de crecimiento el ámbito de la nutrición médica, dietética y para bebés (agrupadas en su División de Nutrición), la restauración profesional y distribución automática de alimentos (Foodservices), y los productos de precios populares (PPP).
La semana pasada el grupo suizo anunció la adquisición de Gerber, la división de nutrición para bebés de la farmacéutica helvética Novartis, por 5.500 millones de dólares (4.090 millones de euros).
La operación permitirá a Nestlé consolidar el liderazgo mundial en el ámbito de la nutrición para bebés y convertirse en la primera compañía de ese sector en Estados Unidos, el país donde más dinero mueve ese mercado y donde la firma suiza no tenía ninguna marca.
Nestlé ya adquirió el año pasado la división de alimentación medicinal de Novartis por 2.500 millones de dólares (unos 1.890 millones de euros), la firma americana Jenny Craig, especializada en dietas de adelgazamiento, y la australiana Uncle Tobys, dedicada a la nutrición deportiva. EFECOM
mgl/emm/jla