Caracas, 19 abr (EFECOM).- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Manouchehr Mottaki, cumple desde el pasado miércoles una visita oficial a Venezuela para revisar los convenios de cooperación conjunta bilateral, anunció hoy la Cancillería.
El viceministro venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Vladimir Villegas, dijo en un comunicado que, "además de hacer una revisión de las relaciones", Mottaki llegó a Venezuela "con la idea de reforzar nuestros vínculos y estrechar la cooperación y analizar nuevos elementos de integración y cooperación binacional".
La visita de Mottaki "constituye un acto de reciprocidad" a la que efectuó a su país el jefe de la diplomacia venezolana, Nicolás Maduro, los pasados 6 y 7 de marzo pasado, recordó Villegas.
Los gobernantes venezolano, Hugo Chávez, e iraní, Mahmud Ahmadineyad, anunciaron en Caracas en enero pasado la creación de un fondo de 2.000 millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo en sus países y también en otros latinoamericanos y africanos.
En esa oportunidad, Chávez expresó su respaldo al programa nuclear iraní que, como asegura Teherán, tiene fines pacíficos, de lo que duda Estados Unidos y otras naciones occidentales.
Chávez también anunció que el monto del fondo se incrementará progresivamente para "apuntalar inversiones también en otros países, sobre todo en aquellos cuyos gobiernos estén haciendo esfuerzos por liberarse del yugo imperialista" de Estados Unidos.
Además de esta iniciativa global, Mottaki pasará revista a los once convenios, memorandos de entendimiento, cartas de intenciones y otros papeles que los gobernantes de Iran y Venezuela firmaron en enero para afianzar sus relaciones industriales, educativas, culturales y en turismo, tributario y petrolero, adicionales a la treintena que firmaron a mediados del 2006, en una anterior visita de Ahmadineyad al país suramericano.
Ahmadineyad detalló entonces que, además de servir para el desarrollo bilateral, el fondo financiará proyectos de desarrollo productivo en países de Latinoamérica y África, contribución a la que dijo están obligados Irán y Venezuela como países petroleros, al igual que lo están de "promover el pensamiento revolucionario" para hacer frente a "la dirección incorrecta de los países poderosos". EFECOM
ar/jj
Relacionados
- Ministro de Exteriores de Qatar, tras la compra del piso más caro de Londres
- Ministro Exteriores destaca importancia de relaciones con Rusia
- RSC.- El enviado del Rey se entrevista con el ministro de Exteriores y el jefe de Gabinete argentino por las papeleras
- Ministro Exteriores Steinmaier evoca cooperación energética
- Economía/Energía.- El ministro de Exteriores de Brasil niega haber hablado con Morales sobre el precio del gas boliviano