Empresas y finanzas

Inauguración de ALMONEDA 2007

Abierta al público y con venta directa, se celebra del 21 al 29 de abril, en Feria de Madrid

Almoneda, fascinante viaje al pasado entre miles de objetos entrañables y únicos

? El consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, inaugura esta feria el próximo sábado 21 de abril, a las 13.15 horas, en el pabellón 10 de Feria de Madrid

? Este certamen, el mayor de España dedicado a piezas de otros tiempos, cuenta en esta edición con la participación de 228 anticuarios, almonedistas y galeristas, que presentan piezas con un mínimo de 50 años de antigüedad, a precios muy asequibles, en muchos casos por debajo de los 6 euros

Una nueva edición de ALMONEDA, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, da la bienvenida al pasado más cercano y entrañable. Entre el 21 y el 29 de abril, Feria de Madrid acoge la decimoséptima convocatoria de este certamen, abierto al público y con venta directa, que reúne más de 30.000 objetos antiguos, insólitos y de colección; piezas únicas de otras épocas, llenas de historia, recuerdos y contrastes, así como una interesante selección de pintura y escultura de artistas actuales.

Con todo ello, una vez más, ALMONEDA se presenta como la mayor feria de estos contenidos en España, dirigida a aquellos que comparten su pasión por todo lo vintage, los objetos del pasado, la decoración y el coleccionismo en sus múltiples vertientes. En esta edición, reúne a 228 anticuarios, almonedas y galeristas nacionales e internacionales, que presentan piezas de diversa naturaleza, estilo y procedencia, con al menos 50 años de antigüedad.

Así, en un mismo espacio, se pueden encontrar muebles Decó y mobiliario antiguo, junto a otros objetos creados en los años 60 y 70 por los grandes nombres del diseño internacional, además de ropa de hogar, bisutería de diversas épocas, bolsos, lámparas, relojes o joyas isabelinas, hasta componer un mosaico de objetos del pasado lleno de historia y encanto. La antigüedad media de las piezas exhibidas en esta edición de ALMONEDA se sitúa entre los 70 y los 120 años. Las piezas más antiguas son unos vasos griegos (siglos IV-III a.C) y la más reciente, una obra de arte contemporáneo "Perfil I", firmada por Manuel Valdés, y fechada en 2005.

Entre las diversas razones que hacen de cada convocatoria de ALMONEDA un acontecimiento cultural de interés general, está el haberse convertido a lo largo de sus diecisiete años de existencia en escenario de iniciación para buena parte de los diez millones de coleccionistas declarados que existen en nuestro país.

En lo que a cotizaciones se refiere, la escala de precios de los objetos reunidos en ALMONEDA es muy amplia, si bien en su mayoría son asequibles para todo tipo de público. En esta edición, los más baratos son unas postales años 40 y llaveros de coleccionista, ambos por 1 euro. Además, se pueden encontrar otros también muy asequibles, como pendientes, broches y anillos antiguos, a partir de 5 euros; sombreros de señora, desde 10 euros, o un grabado español, año 1824, titulado "Pajaritos", por 30 euros. Entre las piezas insólitas, en esta convocatoria destacan por su rareza un anillo que también era un revolver, del año 1880; una cabeza de Pinochio, con un mecanismo que le hace crecer la nariz.

Junto a todos estos objetos interesantes y curiosos, ALMONEDA constituye una excelente oportunidad para adquirir obras de arte antiguo y actual, como obras de artistas holandeses, y artistas contemporáneos consagrados, como Antoni Clavé, Miquel Barceló, Joan Miró o Picasso, entre otros.

ALMONEDA, organizada por IFEMA, se localiza en esta edición en el pabellón 10 de la Feria de Madrid, al que se puede acceder por la puerta principal y por un acceso habilitado desde el aparcamiento. El certamen tendrá horario ininterrumpido de 12 a 21 horas. El precio de la entrada es de 8 euros, e incluye una práctica Guía de Compras que facilita el recorrido del visitante por la feria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky