La Cátedra Santa Cruz de Marcenado (Fundación Sagardoy-CESEDEN) organiza una conferencia sobre La Unidad en el Estado de las Autonomías, pronunciada por Manuel Jiménez de Parga, presidente emérito del Tribunal Constitucional
En el marco de las actividades de la Cátedra Marqués de Santa Cruz de Marcenado (Fundación Sagardoy-CESEDEN), el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, pronunció ayer una conferencia sobre La Unidad en el Estado de las Autonomías. Presidieron el acto Juan Antonio Sagardoy Bengoechea, presidente de la Fundación Sagardoy; y el general Pedro Bernal Gutierrez, director del CESEDEN.
A lo largo de la conferencia, Manuel Jiménez de Parga realizó un recorrido del constitucionalismo español deteniéndose especialmente en las Cortes de Cádiz de 1812. Asimismo, hizo interesantes reflexiones sobre el Estado de las Autonomías, señalando que es distinta una España compuesta que una España compleja, que es la que realmente diseña la constitución de 1978. El acto, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Sagardoy, contó con un gran número de personalidades del mundo político, académico y militar.
La Cátedra Santa Cruz de Marcenado nació en el año 2003 en el seno de la Fundación Sagardoy con el fin de lograr un mayor conocimiento por la sociedad civil de las fuerzas armadas, propiciando las relaciones entre las distintas instituciones públicas y privadas, mediante un Foro para la ejecución de actividades de estudio, divulgación e investigación afectas al campo de la Cultura de la Defensa programando actividades conducentes a conseguir estos objetivos.
La Fundación Sagardoy, es una institución de carácter cultural y docente, inscrita en el Registro de Fundaciones de Madrid, BOE número 33, de 7 de febrero de 2003.
La Fundación Sagardoy desarrolla su actividad en tres ámbitos: Formación, Publicaciones, Becas y Premios. Y entre sus fines, figura, según dispone el artículo 6 de sus estatutos: Promover la investigación científica y el desarrollo de los estudios laborales, de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales, dirigidos a la obtención de la titulación necesaria para el ejercicio de la práctica profesional de letrados, gestores y asesores de relaciones laborales y fomentar la incorporación profesional de los jóvenes al entorno empresarial y la formación continua de los directivos en el ámbito de la empresa.