Empresas y finanzas

Nokia tuvo beneficio de 979 millones de euros, el 7% menos, en trimestre

Helsinki, 19 abr (EFECOM).- El beneficio neto de Nokia, líder mundial de telefonía móvil, bajó en el primer trimestre del año un siete por ciento respecto al mismo periodo de 2006, hasta los 979 millones de euros (1.328 millones de dólares), a pesar de aumentar el cuatro por ciento las ventas, informó hoy la empresa en un comunicado.

Según el balance publicado hoy por la empresa, las ventas netas del gigante finlandés se situaron en los 9.856 millones de euros (13.374 millones de dólares), frente a los 9.507 millones de euros (12.900 millones de dólares) del mismo período del año anterior.

Los beneficios por acción no sufrieron cambios respecto al primer trimestre de 2006 y se situaron en los 25 céntimos de euro por título.

La caída de la rentabilidad de Nokia se debió sobre todo al descenso de los precios de los terminales, que siguieron bajando hasta situar el precio medio en los 89 euros, frente a los 103 euros en el primer trimestre de 2006.

La compañía finlandesa registró además una caída del siete por ciento en su beneficio operativo, hasta los 1.272 millones de euros (1.726 millones de dólares).

Entre enero y marzo, Nokia vendió 91,1 millones de teléfonos móviles en todo el mundo, un 21 por ciento más que en el mismo trimestre de 2006, lo que le otorgó una cuota de mercado del 36 por ciento, un punto más que hace un año, según sus propias estimaciones.

El aumento de las ventas, sobre todo de aparatos multimedia, fue especialmente significativo en Asia, con un crecimiento superior al 40 por ciento, mientras que en Norteamérica las ventas cayeron un 42,5 por ciento.

El presidente de la compañía, Olli-Pekka Kallasvuo, resaltó en un comunicado el aumento de su cuota de mercado, que le afianza como el primer fabricante mundial de teléfonos móviles.

Para el segundo trimestre, Nokia pronostica un ligero crecimiento del mercado mundial de móviles, en el que espera mantener su actual cuota de mercado.

Para el conjunto de 2007, la compañía augura un aumento del diez por ciento del volumen mundial de teléfonos móviles respecto a los 978 millones vendidos en 2006, así como un ligero aumento del precio medio de los teminales. EFECOM

Jg/jcb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky