Empresas y finanzas

Amadeus encara su retorno a bolsa en el primer semestre del año

Por Robert Hetz

MADRID (Reuters) - El sistema de reservas de viajes paneuropeo Amadeus dijo el martes que tiene previsto solicitar su admisión a cotización en la bolsa española en el primer semestre de 2010.

El grupo, que ya cotizaba en bolsa hasta 2005, está controlado por los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven y las compañías aéreas Lufthansa, Iberia y Air France.

En su nota de prensa, Amadeus dijo que la operación comprenderá una oferta pública de suscripción (OPS) de acciones nuevas por importe de unos 910 millones de euros para reducir la deuda de la compañía y la venta de acciones ya en circulación procedentes de los accionistas actuales.

Agregó que se espera que al menos el 25 por ciento del capital se coloque en esta operación entre el público.

BC Partners y Cinven ostentan un 52,8 por ciento de Amadeus, Iberia, un 11,57 por ciento; Lufthansa, un 11,57 por ciento; y Air France, un 23,14 por ciento.

Cuando salieron en otoño pasado las primeras informaciones sobre la posible salida a bolsa de Amadeus, algunos periódicos escribieron que las aerolíneas quieren aprovechar la colocación para vender hasta un 30 por ciento de su participación.

"Esta operación tiene sentido para todos los accionistas actuales, tanto para los fondos de inversión para capitalizar su inversión como para las líneas aéreas que siempre decían que se trataba sólo de una participación financiera", dijo una fuente de mercado.

Agregó que era prematuro poner un valor para estas participaciones, pero el diario El País dijo a finales de febrero que los actuales propietarios barajan una valoración de entre 8.000 y 10.000 millones de euros frente a los 4.400 millones de euros que BC Partners y Cinven pagaron en la opa de exclusión de Amadeus en 2005.

Amadeus, según datos de la propia compañía, lidera el negocio de reservas de viajes con un 37 por ciento de cuota en todas las regiones del mundo, salvo en Norteamérica.

Además, el grupo ofrece a las aerolíneas soluciones tecnológicas completas para la gestión de sus sistemas de pasaje, un negocio que ya aporta más del 25 por ciento de sus ingresos.

Debido a la crisis, los ingresos de Amadeus cayeron el año pasado un 1,8 por ciento a 2.461 millones de euros, pero el grupo destacó que los ingresos comenzaron a repuntar en la segunda mitad de 2009 y, en los dos primeros meses de 2010 las reservas subieron casi un 9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación EBITDA subió el año pasado un 2,2 por ciento a 894 millones de euros mientras que la deuda se redujo en 426 millones de euros a 3.288 millones.

Antes de su exclusión en 2005, los ingresos proforma de Amadeus sumaron 2.117 millones de euros y el EBITDA ajustado 616 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky