Empresas y finanzas

La producción de acero en Japón alcanza el nivel más alto en 33 años

Tokio, 19 abr (EFECOM).- La producción de acero japonés alcanzó en el año fiscal 2006 su nivel más alto desde 1973 debido a la demanda interna para la construcción de barcos, edificios y automóviles, informó hoy la Federación del Hierro y el Acero de Japón.

Los datos, que corresponden al año fiscal que terminó el 31 de marzo, indican que la producción de acero creció un 4,5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, hasta las 117,75 millones de toneladas.

Esta cifra es la más alta en 33 años y la segunda mayor producción de la historia en Japón, y supone el séptimo año consecutivo que la industria del acero nipona fabrica más de cien millones de toneladas.

La Federación del Hierro y el Acero de Japón espera que los niveles de producción continúen siendo altos en 2007, gracias a la buena situación que atraviesan los principales demandantes de acero japonés, como los fabricantes de automóviles y de barcos.

No obstante, prevén una reducción de los pedidos del sector de la construcción tras el tirón registrado en 2006.

La producción de acero estándar, que tiene múltiples usos, subió un 4,5 por ciento el último año fiscal, hasta los 91,89 millones de toneladas.

Mientras, la del acero especial, como el reforzado que se utiliza en la fabricación de automóviles, se incrementó un 4,4 por ciento hasta los 25,85 millones de toneladas, lo que supone un récord en cinco años.

Solo en marzo, la producción de acero en Japón aumentó un 6 por ciento con respecto al mismo mes de 2006, hasta los 10,26 millones de toneladas, en el que fue el mes más productivo en la historia del país.

Los expertos aseguran, no obstante, que el aumento registrado en Japón, junto a la gran producción china, podría empujar los precios del acero a la baja en el mercado internacional durante este año.

Empresas como la nipona Nippon Steel tienen previsto invertir 7 billones de dólares durante los próximos tres años para aumentar su producción y adquirir competidores, como medida de protección ante multinacionales del sector como Arcelor Mittal. EFECOM

fmx/psh/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky